Lobo del Aire
La Paz 06 de Noviembre de 2025, 06:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Huawei lanza sistema inteligente para el mercado fotovoltaico en Sudamérica

La compañía lanzó tres productos: el nuevo inversor 50KTL-M3, que estará dirigido al mercado comercial e industrial, con una capacidad de 50KTL; el sistema de almacenamiento inteligente LUNA2000-200KWH-2H0 que se puede integrar en el PCS de 100kW

publicado en 11 / Sep / 22

Feria más importante de la región, “Intersolar Sudámérica”, donde se debate el presente y futuro de las energías renovables, fue escenario donde Huawei presentó nuevas soluciones dirigidas al mercado comercial e industrial, al sistema de almacenamiento inteligente y también optimizadores de energía desde los paneles solares.

En el stand «Smart PV and Storage – Anytime for Anytime» (PV Inteligente y Almacenamiento – Cualquier tiempo para Cualquiera) Huawei demostró las nuevas tecnologías y la potencia de la energía solar combinada con el almacenamiento inteligente, lo que podría permitir el avance del despliegue de la energía solar como fuente principal. Esto permitirá que las industrias y los hogares se beneficien de la electricidad limpia.

Evento de Intersolar Sudamérica, que duró tres días, en Brasil, reunió a expertos en energía solar, almacenamiento y gestión para discutir las tendencias que guiarán al sector de las energías renovables en la región y Huawei mostró las nuevas tecnologías y la potencia de la energía solar combinada con las tecnologías de almacenamiento para impulsar el proceso de reducción de carbono.

La compañía lanzó tres productos: el nuevo inversor 50KTL-M3, que estará dirigido al mercado comercial e industrial, con una capacidad de 50KTL; el sistema de almacenamiento inteligente LUNA2000-200KWH-2H0 que se puede integrar en el PCS de 100kW; y finalmente, para evitar problemas causados por el sombreado en módulos fotovoltaicos en instalaciones de techo -una situación común también en instalaciones comerciales e industriales- Huawei lanza los optimizadores MERC-1100W-P y MERC-1300W-P, aportando la máxima eficiencia y producción de energía del sistema.

Los inversores están equipados con AFCI (interruptor de circuito de falla de arco), tecnología que se basa en la Inteligencia Artificial para detectar e interrumpir arcos eléctricos, un fenómeno que puede provocar incendios si no se interrumpe, debido a las altas temperaturas alcanzadas.

Junto con el uso de optimizadores, los inversores también tienen una función de apagado rápido, que reduce la tensión de la matriz fotovoltaica a 0 voltios y ofrece seguridad para llevar a cabo el mantenimiento en sistemas o techos, e incluso para emergencias, permitiendo a los bomberos intervenir en el sistema fotovoltaico de forma segura.

Para el sector de servicios públicos, Huawei presentó el inversor SUN2000-330KTL-H1, que cuenta con 6 MPPTs (maximum power point tracking), 28 cadenas monitorizadas, compatibilidad con módulos de alta corriente y mayor seguridad con el Seccionador de Nivel de Cadena Inteligente.

Considerando el creciente aumento de la generación de energía fotovoltaica en varios países del Sud América (Brasil con 11GW, Chile con 1.259 MW, Argentina con 1.071, Bolivia con 578 MW y Perú con 336 MW), Hery Wang, presidente de Huawei Digital Power Latin America, aseguró que “Huawei se compromete a avanzar en la digitalización del sector energético y colaborar con las industrias para lograr la neutralidad de carbono con el fin de construir un futuro mejor y más sostenible».

En el caso de nuestro país, expertos han determinado que el potencial solar del altiplano boliviano recibe una media diaria de más de 8 kilovatios hora por m2 de energía solar potencial, uno de los niveles más altos del mundo, según el Atlas Solar Global, por lo que la transición energética en Bolivia es un desafío viable y oportuno, tal como lo ha venido demostrando la planta fotovoltaica de Ancotanga, Oruro con más de 300 mil paneles desplegados en un área de 214 hectáreas, la más grande de su tipo de Bolivia, con una capacidad de producción de 100 megavatios (MV).

 


Te sugerimos

"Se declara feriado inamovible, el día Domingo 21 de junio, con motivo de celebrarse el Solsticio de Invierno", indica el Ministerio de Trabajo