Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Encuentran $us 420.000 en un inmueble en Santa Cruz e identifican a dos "palos blancos" de Sebastián Marset

Viceministro Aguilera manifestó que estos no tienen más de 23 años y llama la atención que no hay ninguna actividad que justifique el origen de los bienes

publicado en 04 / Aug / 23

Allanamientos ejecutados este jueves en búsqueda del capo del narcotráfico Sebastián Marset, la Policía y la Fiscalía hallaron $us 420.000 en un inmueble ubicado en la zona del tercer anillo y Zoológico, en la capital cruceña, según el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.

La autoridad sostuvo que una de estas personas salió del país el 24 de julio a través de la frontera de Puerto Suárez y su vivienda quedó precintada, remarcó que la labor que tenía era la de un palo blanco, es decir, se encargaba de gestionar la ‘transparencia’ de los recursos de actividades ilícitas.

Aguilera sostuvo que toda actividad financiera con montos altos debe ser declarada y en lo que respecta a inmuebles se debe contar con aval de un notario; sin embargo, se dieron omisiones que permitieron proteger la estructura criminal de Marset.

“Tenemos 35 vehículos registrados a nombres de palos blancos”, apuntó el viceministro en conferencia de prensa, algunos de los cuales ya están bajo custodia de las autoridades, por lo que uno de los próximos pasos serán desencriptar el sistema operativo de algunos para establecer ubicaciones que pueda arrojar nuevas pistas sobre el paradero de Marset.

Se debe establecer si un vehículo secuestrado la tarde de este jueves corresponde o no a las actividades del fugitivo uruguayo, al igual que se hará un barrido a la documentación y otros objetos secuestrado en las operaciones en las que se logró ingresar a cerca de 12 inmuebles.

Respecto a los palos blancos, Aguilera manifestó que estos no tienen más de 23 años y llama la atención que no hay ninguna actividad que justifique el origen de los bienes que tienen a su nombre. Aún se debe identificar quiénes son los propietarios de los otros inmuebles, por lo que se triangulará información con derechos reales.

La autoridad señaló también que el dinero requisado se encontraba en una bolsa negra y podía estar destinado a fortalecer la capacidad logística de Marset, o adquirir bienes que se puedan transportar a otro país como obras de arte, lingotes de oro u otros objetos.

Los investigadores también llegaron hasta la zona del Urubó, en la jurisdicción de Porongo, en busca de nuevas pistas que contribuyan a dar con el paradero de Marset. En estos operativos también se secuestró documentación, así como animales silvestres, paneles solares, una antena de comunicación, tanques de agua y piscinas.

En la tarde la Policía llegó hasta las instalaciones de un negocio de venta de ropa, ubicado en la avenida Busch, donde también se secuestró documentación tras allanar el lugar, que quedó precintado. También se intervino un salón de belleza.

Aguilera manifestó que se solicitará información a agencias inmobiliarias, entidades financieras, autoventas y otras, que puedan reportar cualquier acción sospechosa en el lavado de activos, hasta dar con aquellas que prestaron de manera reiterada su estructura empresarial para este cometido.


Te sugerimos

"El tenía muchas ganas de estar bien y seguir sirviendo al país", dijo Iris de Villegas esposa del expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)