Lobo del Aire
La Paz 15 de Enero de 2025, 18:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más

Botellas y bolsas de plástico representan el 50% de los desechos y tienen un solo uso

La ONU Medio Ambiente recomienda rechazar lo que no puedes reutilizar para unirte a los esfuerzos para cuidar el planeta

publicado en 12 / May / 18

Datos de investigación en la última década hemos fabricado más plástico que en todo el siglo pasado, este producto representa el 10% de todos los residuos que genera el ser humano y las botellas de plástico y las bolsas de plástico son muy comunes, de los cuales menos del 20% termina siendo reutilizadas.

El problema de tener este tipo de residuos no solo es porque se ve “mal”, sino que tener el plástico expuesto al sol o la lluvia provoca la liberación de toxinas nocivas que contaminan las corrientes del agua y de la tierra con compuesto que se quedarán por siglos.

La mayoría de las botellas plásticas se crean con tereftalato de polietileno comúnmente llamado PET, es un producto que se puede reciclar, sin embargo no es biodegradable, es decir, se transforma en pedazos más pequeños pero nunca va a desaparecer de nuestra Tierra, contaminando canales de riego, suelo.

En un promedio se compra 1 millón de botellas de plástico por minuto, y en 2016 se vendieron 480 mil millones de botellas de plástico en todo el mundo. Es un problema mayor también por el petróleo que se utiliza para fabricar cada botella, ya que cada año se usan 17 millones de barriles de petróleo para producir este envase, teniendo en cuenta que el petróleo es un combustible fósil que se producción causa contaminación.

Otro residuo que se crea a partir de plástico son las bolsas, según información de la ONU Medio ambiente, cada año se usan 500 mil millones de bolsas plásticas en el mundo que solo se utilizan una sola vez. Uno de los problemas con este plástico es que llega al mar y por ejemplo las tortugas las confunden con alimento, que al consumir, atenta con su salud.

La sugerencia que han hecho algunas organizaciones ambientales es dejar de usar este producto, no reutilizarlo, simplemente dejarlo de usar para que se termine de fabricar.


Te sugerimos

Boliviano denuncia que fue esclavo sexual de curas por 5 años "Paulino", nacido en Bolivia residente en España, después de 13 años se animó a denunciar a sus abusadores