Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Botellas y bolsas de plástico representan el 50% de los desechos y tienen un solo uso

La ONU Medio Ambiente recomienda rechazar lo que no puedes reutilizar para unirte a los esfuerzos para cuidar el planeta

publicado en 12 / May / 18

Datos de investigación en la última década hemos fabricado más plástico que en todo el siglo pasado, este producto representa el 10% de todos los residuos que genera el ser humano y las botellas de plástico y las bolsas de plástico son muy comunes, de los cuales menos del 20% termina siendo reutilizadas.

El problema de tener este tipo de residuos no solo es porque se ve “mal”, sino que tener el plástico expuesto al sol o la lluvia provoca la liberación de toxinas nocivas que contaminan las corrientes del agua y de la tierra con compuesto que se quedarán por siglos.

La mayoría de las botellas plásticas se crean con tereftalato de polietileno comúnmente llamado PET, es un producto que se puede reciclar, sin embargo no es biodegradable, es decir, se transforma en pedazos más pequeños pero nunca va a desaparecer de nuestra Tierra, contaminando canales de riego, suelo.

En un promedio se compra 1 millón de botellas de plástico por minuto, y en 2016 se vendieron 480 mil millones de botellas de plástico en todo el mundo. Es un problema mayor también por el petróleo que se utiliza para fabricar cada botella, ya que cada año se usan 17 millones de barriles de petróleo para producir este envase, teniendo en cuenta que el petróleo es un combustible fósil que se producción causa contaminación.

Otro residuo que se crea a partir de plástico son las bolsas, según información de la ONU Medio ambiente, cada año se usan 500 mil millones de bolsas plásticas en el mundo que solo se utilizan una sola vez. Uno de los problemas con este plástico es que llega al mar y por ejemplo las tortugas las confunden con alimento, que al consumir, atenta con su salud.

La sugerencia que han hecho algunas organizaciones ambientales es dejar de usar este producto, no reutilizarlo, simplemente dejarlo de usar para que se termine de fabricar.


Te sugerimos

Gobierno asegura que presidente Arce estará en Santa Cruz entregando obras por su aniversario