Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 07:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Tribunal Supremo de Venezuela solicita a la Asamblea Nacional Constituyente allanar inmunidad parlamentaria a Juan Guaidó

Decisión se tomó luego que el parlamentario opositor violara la prohibición que tenía de salida del país impuesta desde el 29 de enero

publicado en 02 / Apr / 19

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela pidió este lunes a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) allanar la inmunidad parlamentaria al diputado y autoproclamado "presidente encargado", Juan Guaidó.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela anunció este lunes un allanamiento a la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Guaidó. La medida del organismo se debe al desacato cometido por el diputado opositor autoproclamado a la privativa de salida del país emitida por el TSJ, medida que fue ratificada.

"Se le solicitará al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (Diosdado Cabello) a que se proceda al allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó por violar las medidas impuestas por el tribunal", indicó Maikel Moreno, presidente del TSJ, durante una sesión del organismo.

Moreno también ratificó algunas medidas cautelares contra Guaidó, como la prohibición de salida del país, prohibición de enajenar y gravar bienes, una multa de 200 unidades tributarias, y bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias o cualquier otro instrumento financiero en el territorio venezolano.

La decisión se tomó luego que el parlamentario opositor violara la prohibición que tenía de salida del país, impuesta desde el 29 de enero, cuando el TSJ aprobó medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público venezolano en su contra, por los hechos violentos ocurridos en el país y otros delitos graves que atentan contra el orden constitucional de Venezuela desde su autoproclamación.

"Instamos a que esta sentencia sea cumplida y se procederá a investigar por quebrantarla", enfatizó Moreno. El TSJ ordenó a la Fiscalía de Venezuela realizar una investigación sin antejuicio de mérito, alegando "flagrancia".

 

Guaidó, uno de los fundadores del partido Resultado de imagen para TSJ venezuela Juan Guaidóde ultraderecha Voluntad Popular (VP), se autoproclamó"presidente encargado" del país y pese a tener la prohibición de salida, dictada seis días después de su autoproclamación, el 22 de febrero salió de Venezuela y viajó a Colombia, donde se realizó un concierto, bastante mediático, que fue apoyado por el multimillonario Richard Branson.

Un día después, participó del intento de ingresar "ayuda humanitaria" a territorio venezolano desde el vecino país. Ese 23 de febrero, la tensión y violencia se apoderaron de la frontera colombo-venezolana.

En la nación neogranadina Guaidó estuvo varios días, donde participó incluso de una reunión del autodenominado Grupo de Lima y se reunió con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, diputado permaneció fuera del país más de una semana. Su viaje incluyó paradas en Brasil, Argentina, Paraguay y Ecuador. Regresó a territorio venezolano recién el 4 de marzo.

 

 


Te sugerimos

Se descubre nuevo reservorio, con la presencia de un caudal de Gas Natural posible de 1,5 a 2 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) en el pozo Margarita 8