Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 18:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Evo Morales pregunta a Luis Arce "¿por qué hoy se desdice?", cuando siendo Ministro elogiaba las políticas del Gobierno

"El poder lo llevó a traicionar al pueblo", "Cuando un gobierno asume el control, hereda los logros y los desafíos de la gestión anterior" frases en la misiva dirigida al presidente Arce, y añadió: "Ahora estamos pagando lo que hace años no se hizo"

publicado en 27 / Aug / 24

“Usted está llegando al quinto año de gestión. Muestre resultados. La responsabilidad principal por la situación en exploración y producción de hidrocarburos recae en usted, en las decisiones que toma o no”. Frases de Evo Morales a presidente Arce.

En su carta, preguntó a Arce “¿por qué hoy se desdice?”, cuando siendo Ministro elogiaba las políticas del Gobierno en cuanto a inversiones en el sector hidrocarburífero y la nacionalización.

“… pareciera que usted está dispuesto a destruir todo este legado, con tal de satisfacer su venganza personal y abrir el paso a la privatización y entrega de nuestros recursos naturales”, reprochó.

Sostuvo que uno de los motivos para la declinación en la producción de gas es que durante el Gobierno de Arce, “la gran mayoría de las empresas operadoras privadas dejaron de invertir en exploración y producción desde 2021”.

Recordó que Arce en 2020 había  atribuido a la gestión de Jeanine Añez  el fuerte retroceso de las actividades de exploración, pero hoy cambia de versión.

Evo afirma que Arce, “guiado por la traición pretende instalar mentiras a fuerza de repetición”. “Cuando un gobierno asume el control, hereda los logros y los desafíos de la gestión anterior”, reflexionó Morales.

En un mensaje a Arce, Morales le manifestó: “Usted está llegando al quinto año de gestión. Muestre resultados. La responsabilidad principal por la situación en exploración y producción de hidrocarburos recae en usted, en las decisiones que toma o no”. 

Le exhortó a que “revise su gestión, asuma su responsabilidad y hable con la verdad. No se gobierna poniendo excusas, se gobierna resolviendo problemas”. Y acotó: “Ahora estamos pagando lo que hace años no se hizo”.

Evo Morales ha publicado este martes una carta donde responde al presidente Luis Arce, quien lo culpó por la falta de dólares y diésel que atraviesa Bolivia. 

En un texto de cuatro hojas, Morales acusó a Arce de emprender una “venganza personal” y “traición” que pone en riesgo el legado de la nacionalización y contradice sus propias  afirmaciones de cuando era ministro. Además le exhortó a gobernar sin poner excusas y mostrar resutados. 

Morales respondió a un discurso de Arce, donde el mandatario aseveró que Evo se había equivocado con su política de hidrocarburos, al no haber podido reponer el gas que se estaba consumiendo.

Evo le recordó que a Arce que era su Ministro de Economía y cabeza del gabinete económico, por tanto, conocía de las inversiones realizadas en el sector de hidrocarburos.  

En pasados días, el Presidente cuestionó la política hidrocarburífera del Gobierno de Evo Morales y lo acusó de descuidar la nacionalización durante su gestión.

En respuesta, Evo calificó las declaraciones de “desafortunadas”. “Usted compartió, elogió y exhibió como un trofeo en las elecciones del 2020 y que hoy pretende desconocer al calor de sus ambiciones personales”.

“Usted siendo ministro de Economía era cabeza del gabinete económico y responsable de la política fiscal; por tanto, conocía de las inversiones realizadas en el sector de hidrocarburos. Entre 2015 y 2019, la inversión en exploración alcanzó $us1.519 millones”, se lee en  la misiva.

De acuerdo al expresidente, la carta tiene el objetivo de que Arce reconsidere las decisiones apresuradas “que amenazan con desmantelar uno de los logros más preciados de nuestro pueblo: la estabilidad económica”.

Asimismo, el líder cocalero sostuvo que dicha estabilidad se consiguió gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, y que con ella se recuperó el excedente para el Estado.

Además, lo criticó por lo expuesto en el libro Memoria de la Economía Boliviana, en el que Arce “celebraba estos logros”.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce afirmó en un balance de media gestión que su gobierno está firme a "pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar su mandato"