Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 05:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Evo Morales pregunta a Luis Arce "¿por qué hoy se desdice?", cuando siendo Ministro elogiaba las políticas del Gobierno

"El poder lo llevó a traicionar al pueblo", "Cuando un gobierno asume el control, hereda los logros y los desafíos de la gestión anterior" frases en la misiva dirigida al presidente Arce, y añadió: "Ahora estamos pagando lo que hace años no se hizo"

publicado en 27 / Aug / 24

“Usted está llegando al quinto año de gestión. Muestre resultados. La responsabilidad principal por la situación en exploración y producción de hidrocarburos recae en usted, en las decisiones que toma o no”. Frases de Evo Morales a presidente Arce.

En su carta, preguntó a Arce “¿por qué hoy se desdice?”, cuando siendo Ministro elogiaba las políticas del Gobierno en cuanto a inversiones en el sector hidrocarburífero y la nacionalización.

“… pareciera que usted está dispuesto a destruir todo este legado, con tal de satisfacer su venganza personal y abrir el paso a la privatización y entrega de nuestros recursos naturales”, reprochó.

Sostuvo que uno de los motivos para la declinación en la producción de gas es que durante el Gobierno de Arce, “la gran mayoría de las empresas operadoras privadas dejaron de invertir en exploración y producción desde 2021”.

Recordó que Arce en 2020 había  atribuido a la gestión de Jeanine Añez  el fuerte retroceso de las actividades de exploración, pero hoy cambia de versión.

Evo afirma que Arce, “guiado por la traición pretende instalar mentiras a fuerza de repetición”. “Cuando un gobierno asume el control, hereda los logros y los desafíos de la gestión anterior”, reflexionó Morales.

En un mensaje a Arce, Morales le manifestó: “Usted está llegando al quinto año de gestión. Muestre resultados. La responsabilidad principal por la situación en exploración y producción de hidrocarburos recae en usted, en las decisiones que toma o no”. 

Le exhortó a que “revise su gestión, asuma su responsabilidad y hable con la verdad. No se gobierna poniendo excusas, se gobierna resolviendo problemas”. Y acotó: “Ahora estamos pagando lo que hace años no se hizo”.

Evo Morales ha publicado este martes una carta donde responde al presidente Luis Arce, quien lo culpó por la falta de dólares y diésel que atraviesa Bolivia. 

En un texto de cuatro hojas, Morales acusó a Arce de emprender una “venganza personal” y “traición” que pone en riesgo el legado de la nacionalización y contradice sus propias  afirmaciones de cuando era ministro. Además le exhortó a gobernar sin poner excusas y mostrar resutados. 

Morales respondió a un discurso de Arce, donde el mandatario aseveró que Evo se había equivocado con su política de hidrocarburos, al no haber podido reponer el gas que se estaba consumiendo.

Evo le recordó que a Arce que era su Ministro de Economía y cabeza del gabinete económico, por tanto, conocía de las inversiones realizadas en el sector de hidrocarburos.  

En pasados días, el Presidente cuestionó la política hidrocarburífera del Gobierno de Evo Morales y lo acusó de descuidar la nacionalización durante su gestión.

En respuesta, Evo calificó las declaraciones de “desafortunadas”. “Usted compartió, elogió y exhibió como un trofeo en las elecciones del 2020 y que hoy pretende desconocer al calor de sus ambiciones personales”.

“Usted siendo ministro de Economía era cabeza del gabinete económico y responsable de la política fiscal; por tanto, conocía de las inversiones realizadas en el sector de hidrocarburos. Entre 2015 y 2019, la inversión en exploración alcanzó $us1.519 millones”, se lee en  la misiva.

De acuerdo al expresidente, la carta tiene el objetivo de que Arce reconsidere las decisiones apresuradas “que amenazan con desmantelar uno de los logros más preciados de nuestro pueblo: la estabilidad económica”.

Asimismo, el líder cocalero sostuvo que dicha estabilidad se consiguió gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, y que con ella se recuperó el excedente para el Estado.

Además, lo criticó por lo expuesto en el libro Memoria de la Economía Boliviana, en el que Arce “celebraba estos logros”.


Te sugerimos

Gobierno seguirá "soportando" la subvención a los carburantes, aunque espera que, mediante alguna iniciativa popular, pueda ser levantado