Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Evo Morales pregunta a Luis Arce "¿por qué hoy se desdice?", cuando siendo Ministro elogiaba las políticas del Gobierno

"El poder lo llevó a traicionar al pueblo", "Cuando un gobierno asume el control, hereda los logros y los desafíos de la gestión anterior" frases en la misiva dirigida al presidente Arce, y añadió: "Ahora estamos pagando lo que hace años no se hizo"

publicado en 27 / Aug / 24

“Usted está llegando al quinto año de gestión. Muestre resultados. La responsabilidad principal por la situación en exploración y producción de hidrocarburos recae en usted, en las decisiones que toma o no”. Frases de Evo Morales a presidente Arce.

En su carta, preguntó a Arce “¿por qué hoy se desdice?”, cuando siendo Ministro elogiaba las políticas del Gobierno en cuanto a inversiones en el sector hidrocarburífero y la nacionalización.

“… pareciera que usted está dispuesto a destruir todo este legado, con tal de satisfacer su venganza personal y abrir el paso a la privatización y entrega de nuestros recursos naturales”, reprochó.

Sostuvo que uno de los motivos para la declinación en la producción de gas es que durante el Gobierno de Arce, “la gran mayoría de las empresas operadoras privadas dejaron de invertir en exploración y producción desde 2021”.

Recordó que Arce en 2020 había  atribuido a la gestión de Jeanine Añez  el fuerte retroceso de las actividades de exploración, pero hoy cambia de versión.

Evo afirma que Arce, “guiado por la traición pretende instalar mentiras a fuerza de repetición”. “Cuando un gobierno asume el control, hereda los logros y los desafíos de la gestión anterior”, reflexionó Morales.

En un mensaje a Arce, Morales le manifestó: “Usted está llegando al quinto año de gestión. Muestre resultados. La responsabilidad principal por la situación en exploración y producción de hidrocarburos recae en usted, en las decisiones que toma o no”. 

Le exhortó a que “revise su gestión, asuma su responsabilidad y hable con la verdad. No se gobierna poniendo excusas, se gobierna resolviendo problemas”. Y acotó: “Ahora estamos pagando lo que hace años no se hizo”.

Evo Morales ha publicado este martes una carta donde responde al presidente Luis Arce, quien lo culpó por la falta de dólares y diésel que atraviesa Bolivia. 

En un texto de cuatro hojas, Morales acusó a Arce de emprender una “venganza personal” y “traición” que pone en riesgo el legado de la nacionalización y contradice sus propias  afirmaciones de cuando era ministro. Además le exhortó a gobernar sin poner excusas y mostrar resutados. 

Morales respondió a un discurso de Arce, donde el mandatario aseveró que Evo se había equivocado con su política de hidrocarburos, al no haber podido reponer el gas que se estaba consumiendo.

Evo le recordó que a Arce que era su Ministro de Economía y cabeza del gabinete económico, por tanto, conocía de las inversiones realizadas en el sector de hidrocarburos.  

En pasados días, el Presidente cuestionó la política hidrocarburífera del Gobierno de Evo Morales y lo acusó de descuidar la nacionalización durante su gestión.

En respuesta, Evo calificó las declaraciones de “desafortunadas”. “Usted compartió, elogió y exhibió como un trofeo en las elecciones del 2020 y que hoy pretende desconocer al calor de sus ambiciones personales”.

“Usted siendo ministro de Economía era cabeza del gabinete económico y responsable de la política fiscal; por tanto, conocía de las inversiones realizadas en el sector de hidrocarburos. Entre 2015 y 2019, la inversión en exploración alcanzó $us1.519 millones”, se lee en  la misiva.

De acuerdo al expresidente, la carta tiene el objetivo de que Arce reconsidere las decisiones apresuradas “que amenazan con desmantelar uno de los logros más preciados de nuestro pueblo: la estabilidad económica”.

Asimismo, el líder cocalero sostuvo que dicha estabilidad se consiguió gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, y que con ella se recuperó el excedente para el Estado.

Además, lo criticó por lo expuesto en el libro Memoria de la Economía Boliviana, en el que Arce “celebraba estos logros”.


Te sugerimos

TIENE SOLO 19 AÑOS Y YA TOMÓ FOTOS A LA ESTRATOSFERA CON UN DISPOSITIVO DE UN VALOR DE 250 EUROS.