Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 08:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Presidente Luis Arce anuncia crecimiento del país de 4,4% para 2021

Mandatario hizo un llamado a organizaciones sociales a apoyar el Programa Fiscal Financiero 2021 ?todos necesitamos sacrificios, todos necesitamos hacer un esfuerzo para que la recuperación económica sea lo más rápido posible porque así lo demanda el pueblo boliviano?

publicado en 18 / Mar / 21

Presidente Luis Arce y el secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, hablaron este jueves en una reunión virtual del “proceso de recuperación de la democracia” y del planteamiento boliviano del alivio de la deuda para países en desarrollo en medio de una crisis económica por la pandemia.

Arce informó del encuentro y explicó que también agradeció a Guterres por las gestiones realizadas para que los países con menos ingresos accedan a las vacunas contra el COVID-19 frente a la concentración de compras del inmunizante por parte de países industrializados. “Analizamos el proceso de recuperación de la democracia en #Bolivia y la situación de la pandemia a nivel mundial”, detalló Arce en un post en su cuenta en Twitter.

Presidente Luis Arce: Bolivia trabaja por un modelo más justo e inclusivo |  Noticias | teleSUR

Mientras que el embajador ante la ONU, Diego Pary, calificó de “importante” la reunión virtual entre Arce y Guterres por las temáticas abordadas como la recuperación de la democracia y el “alivio a la deuda para países en desarrollo”. Arce planteó en diciembre en el Mercado Común del Sur (Mercosur) unir voces para pedir el alivio de la deuda externa a las naciones desarrolladas.

«Desde Bolivia planteamos en el corto plazo la realización perentoria de una reunión de ministros del área económica de los estados miembros y asociados, a fin de acercar nuestras posiciones y construir ejes argumentativos que nos posibiliten solicitar a países desvalorados y a los organismos de financiamiento internacional un conjunto de medidas de alivio de la deuda externa a favor de nuestros países», propuso en ese entonces.


Te sugerimos

La Aduana comisa más de 35 t de alimentos argentinos de contrabando valorados en Bs 162.000