Lobo del Aire
La Paz 14 de Septiembre de 2025, 22:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

"Juntas somos más fuertes" mujeres brasileñas volvieron a tomar las calles para rechazar a Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro de 63 años es repudiado por una gran parte de los brasileños por su defensa de la dictadura militar (1964-1985), en Bogotá, mujeres colombianas también acompañaron el rechazo a Bolsonaro

publicado en 21 / Oct / 18

Miles de mujeres volvieron a tomar las calles en algunas ciudades de Brasil para protestar este sábado contra el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos de intención de voto de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 28 de octubre.Una de las concentraciones de mayor afluencia fue la que tuvo lugar en la Avenida Paulista, en el centro de San Pablo, la mayor ciudad de Brasil, donde retumbaron los tambores al grito de “Ele nao, ele nunca, ele jamais” (Él no, él nunca, él jamás), en alusión al polémico capitán en la reserva del Ejército.

Resultado de imagen para

Algunas de las asistentes portaron carteles con misivas como “Fuera fascistas”, “Juntas somos más fuertes” y “Mujeres en marcha por la democracia”, durante la manifestación, convocada por diferentes movimientos sociales y feministas, los mismos que organizaron las masivas protestas del pasado 29 de septiembre. Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985) y con un extenso historial de declaraciones machistas, racistas y homófobas, lidera los sondeos con alrededor de un 60 % de los apoyos, frente al 40 % que obtendría su adversario, el progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).

Centro de Río de Janeiro, las manifestantes lanzaron igualmente proclamas contra Bolsonaro y rindieron un homenaje al maestro de capoeira y compositor Romualdo Rosário da Costa, más conocido como Moa do Katende, asesinado durante una discusión política tras la primera vuelta de los comicios del 7 de octubre. El artista fue apuñalado doce veces por la espalda por un hombre de 36 años tras mantener una discusión sobre el resultado de las elecciones en un bar de Salvador.

Resultado de imagen para

Protestas de este sábado fueron de menor intensidad en comparación con las registradas el pasado 29 de septiembre, cuando miles de mujeres tomaron masivamente las calles para clamar contra el aspirante ultraderechista, firme defensor de la liberación de la venta de armas para los civiles.Bolsonaro, aún convaleciente de la puñalada que sufrió a principios de septiembre durante un mitin electoral, ha rechazado acudir a los debates televisados con Haddad, a pesar de haber sido liberado por su equipo médico para poder participar en los mismos.

Excapitán del Ejército, de 63 años, se ganó el rechazo de varias organizaciones feministas y de una parte de la población LGBTI por comentarios misóginos, homofóbicos y racistas que ha hecho a lo largo de su carrera política, pero que ha tratado de matizar en su campaña presidencial.Junto a manifestantes hombres, las mujeres danzaron y entonaron cánticos de resistencia contra el exmilitar.

Resultado de imagen para

Movilización ondearon banderas del PT y también hubo proclamas a favor de los negros y los homosexuales.Además de ofender con sus polémicas declaraciones, Bolsonaro es repudiado por una parte de los brasileños por su defensa de la dictadura militar (1964-1985).En Bogotá, mujeres colombianas también acompañaron el rechazo a Bolsonaro, de cara al balotaje, el 58% de los hombres respalda a Bolsonaro contra el 46% de las mujeres, de acuerdo con el último sondeo de Ibope.Tras la manifestación del 29 de septiembre, las mujeres e iglesias evangélicas que están a favor del exmilitar se movilizaron en su defensa.

 


Te sugerimos

Album "Conexión" primer sencillo "Disculpa" es lo nuevo de Ana Torroja además viene con su Videoclip