Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 12:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Juntas somos más fuertes" mujeres brasileñas volvieron a tomar las calles para rechazar a Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro de 63 años es repudiado por una gran parte de los brasileños por su defensa de la dictadura militar (1964-1985), en Bogotá, mujeres colombianas también acompañaron el rechazo a Bolsonaro

publicado en 21 / Oct / 18

Miles de mujeres volvieron a tomar las calles en algunas ciudades de Brasil para protestar este sábado contra el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos de intención de voto de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 28 de octubre.Una de las concentraciones de mayor afluencia fue la que tuvo lugar en la Avenida Paulista, en el centro de San Pablo, la mayor ciudad de Brasil, donde retumbaron los tambores al grito de “Ele nao, ele nunca, ele jamais” (Él no, él nunca, él jamás), en alusión al polémico capitán en la reserva del Ejército.

Resultado de imagen para

Algunas de las asistentes portaron carteles con misivas como “Fuera fascistas”, “Juntas somos más fuertes” y “Mujeres en marcha por la democracia”, durante la manifestación, convocada por diferentes movimientos sociales y feministas, los mismos que organizaron las masivas protestas del pasado 29 de septiembre. Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985) y con un extenso historial de declaraciones machistas, racistas y homófobas, lidera los sondeos con alrededor de un 60 % de los apoyos, frente al 40 % que obtendría su adversario, el progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).

Centro de Río de Janeiro, las manifestantes lanzaron igualmente proclamas contra Bolsonaro y rindieron un homenaje al maestro de capoeira y compositor Romualdo Rosário da Costa, más conocido como Moa do Katende, asesinado durante una discusión política tras la primera vuelta de los comicios del 7 de octubre. El artista fue apuñalado doce veces por la espalda por un hombre de 36 años tras mantener una discusión sobre el resultado de las elecciones en un bar de Salvador.

Resultado de imagen para

Protestas de este sábado fueron de menor intensidad en comparación con las registradas el pasado 29 de septiembre, cuando miles de mujeres tomaron masivamente las calles para clamar contra el aspirante ultraderechista, firme defensor de la liberación de la venta de armas para los civiles.Bolsonaro, aún convaleciente de la puñalada que sufrió a principios de septiembre durante un mitin electoral, ha rechazado acudir a los debates televisados con Haddad, a pesar de haber sido liberado por su equipo médico para poder participar en los mismos.

Excapitán del Ejército, de 63 años, se ganó el rechazo de varias organizaciones feministas y de una parte de la población LGBTI por comentarios misóginos, homofóbicos y racistas que ha hecho a lo largo de su carrera política, pero que ha tratado de matizar en su campaña presidencial.Junto a manifestantes hombres, las mujeres danzaron y entonaron cánticos de resistencia contra el exmilitar.

Resultado de imagen para

Movilización ondearon banderas del PT y también hubo proclamas a favor de los negros y los homosexuales.Además de ofender con sus polémicas declaraciones, Bolsonaro es repudiado por una parte de los brasileños por su defensa de la dictadura militar (1964-1985).En Bogotá, mujeres colombianas también acompañaron el rechazo a Bolsonaro, de cara al balotaje, el 58% de los hombres respalda a Bolsonaro contra el 46% de las mujeres, de acuerdo con el último sondeo de Ibope.Tras la manifestación del 29 de septiembre, las mujeres e iglesias evangélicas que están a favor del exmilitar se movilizaron en su defensa.

 


Te sugerimos

54 muertes se lleva el coronavirus en China