Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 22:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

INE prepara para julio proceso de socialización "más agresivo e inclusivo" sobre el Censo 2022

Viceministro enfatizó que en el país se encara la realización del Censo de Población y Vivienda 2022 en noviembre, en cumplimiento al cronograma establecido a partir del Decreto Supremo 4546

publicado en 26 / Jun / 22

 Instituto Nacional de Estadística (INE) alista, para julio, un proceso de socialización “más agresivo e inclusivo” sobre el Censo de Población y Vivienda 2022. El objetivo es dejar de lado susceptibilidades que plantean algunos políticos de oposición, informó este domingo el viceministro de Planificación y Coordinación, Carlos Guachalla.

“Se va a encarar, en este mes que viene, julio, un proceso de socialización más agresivo todavía, más inclusivo, para poder dejar de lado aquellas susceptibilidades que están planteando algunos actores políticos referente al objetivo del censo”, dijo la autoridad en contacto con Bolivia TV.

Guachalla indicó que los trabajos para el Censo 2022 avanzan con la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que inició en las ciudades de Potosí, Oruro, Trinidad y Cobija y en las siguientes semanas se llevará a cabo en los demás departamentos del país.

“De esta manera, vamos a ir cumpliendo una de las actividades más importantes para la realización del Censo y el éxito del mismo, que es la Actualización Cartográfica Estadística, que es una de las actividades que nos va a permitir tener toda la información necesaria para la logística, para el día del Censo”, añadió.

En esa línea, el viceministro exhortó a la población a abrir la puerta de su domicilio y brindar a las brigadas del INE la información necesaria para la Actualización Cartográfica, que es necesaria y vital para el éxito del Censo 2022.

“También, en el día del censo, en el día del empadronamiento, cuando llenen el cuestionario censal también es importante de que se responda con total claridad, por el hecho de que esa información es muy importante para el diseño de políticas públicas y de esta manera podamos mejorar y apuntalar el desarrollo del país”, explicó.

El viceministro enfatizó que en el país se encara la realización del Censo de Población y Vivienda 2022 en noviembre, en cumplimiento al cronograma establecido a partir del Decreto Supremo  4546.


Te sugerimos

Rastrillajes en dos fines de semana con 40.000 pruebas de coronavirus y entrega de 100.000 paquetes de medicamentos