Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

INE prepara para julio proceso de socialización "más agresivo e inclusivo" sobre el Censo 2022

Viceministro enfatizó que en el país se encara la realización del Censo de Población y Vivienda 2022 en noviembre, en cumplimiento al cronograma establecido a partir del Decreto Supremo 4546

publicado en 26 / Jun / 22

 Instituto Nacional de Estadística (INE) alista, para julio, un proceso de socialización “más agresivo e inclusivo” sobre el Censo de Población y Vivienda 2022. El objetivo es dejar de lado susceptibilidades que plantean algunos políticos de oposición, informó este domingo el viceministro de Planificación y Coordinación, Carlos Guachalla.

“Se va a encarar, en este mes que viene, julio, un proceso de socialización más agresivo todavía, más inclusivo, para poder dejar de lado aquellas susceptibilidades que están planteando algunos actores políticos referente al objetivo del censo”, dijo la autoridad en contacto con Bolivia TV.

Guachalla indicó que los trabajos para el Censo 2022 avanzan con la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que inició en las ciudades de Potosí, Oruro, Trinidad y Cobija y en las siguientes semanas se llevará a cabo en los demás departamentos del país.

“De esta manera, vamos a ir cumpliendo una de las actividades más importantes para la realización del Censo y el éxito del mismo, que es la Actualización Cartográfica Estadística, que es una de las actividades que nos va a permitir tener toda la información necesaria para la logística, para el día del Censo”, añadió.

En esa línea, el viceministro exhortó a la población a abrir la puerta de su domicilio y brindar a las brigadas del INE la información necesaria para la Actualización Cartográfica, que es necesaria y vital para el éxito del Censo 2022.

“También, en el día del censo, en el día del empadronamiento, cuando llenen el cuestionario censal también es importante de que se responda con total claridad, por el hecho de que esa información es muy importante para el diseño de políticas públicas y de esta manera podamos mejorar y apuntalar el desarrollo del país”, explicó.

El viceministro enfatizó que en el país se encara la realización del Censo de Población y Vivienda 2022 en noviembre, en cumplimiento al cronograma establecido a partir del Decreto Supremo  4546.


Te sugerimos

Destacan la calidad del vino boliviano en el New York Times