Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 04:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

GOBIERNO ANUNCIÓ QUE DENUNCIARÁ AL DIRECTOR DEL GRUPO FIDES POR "SEXISTA Y MACHISTA"

El gobierno anunció este miércoles que presentará una denuncia ante el Tribunal de Ética de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) contra el director del Grupo Fides, Eduardo Pérez Iribarne, por “sexista y machista”; mientras que el aludido dijo que sólo leyó la Constitución Política del Estrado y no la interpretó en lo referente a la sucesión del mando presidencial, que interinamente es ocupado desde el pasado domingo por la presidenta del Senado, Gabriela Montaño.

publicado en 26 / Sep / 12

Las ministras de Autonomía, de Transparencia, de Desarrollo Productivo, de Desarrollo Rural, Claudia Peña, Nardi Suxo, Teresa Morales y Nemesia Achacollo, respectivamente; además de las viceministras Gabriela Veizaga y Jessica Saravia, salieron este martes a denunciar presuntas “actitudes sexistas y discriminatorias” al jefe del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, al senador suplente Luis Pedraza y al sacerdote católico Eduardo Pérez, Según la carta firmada por dichas autoridades y leída en el Palacio de Gobierno por la ministra Nardi Suxo, las tres personas mencionadas usaron argumentos ilógicos para cuestionar el mandato de la Presidenta en Ejercicio del Estado.

“No podemos más que indignarnos ante la aberrante manifestación que hace gala de machismo sobre la sucesión de la Dra. Gabriela Montaño (…) repudiamos y rechazamos estas actitudes propias de un Estado patriarcal y colonial”, se lee en la carta. Las cuatro ministras y dos viceministras anunciaron que harán llegar esta denuncia a los Comités de Ética la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Tribunal de Ética de la Asociación Nacional de la Prensa “solicitando se asuman las acciones que correspondan contra las personas que emitieron criterios sediciosos con el afán de desestabilizar el gobierno y crear una sensación de inseguridad e incertidumbre”.

Respuesta de Eduardo Pérez

El director ejecutivo del Grupo Fides, Padre Eduardo Pérez Iribarne, en respuesta a la denuncia pública que realizaron la tarde de este miércoles las ministras del Gobierno nacional, recordó que todo lo que se afirmó en torno al interinato de Gabriela Montaño en la Presidencia del Estado se basó estrictamente en lo que señala la Constitución, lo que de ninguna manera puede ser considerado como un acto machista o de otra naturaleza. Pérez recordó que “en este país leer la constitución no es ni sedicioso ni subversivo ni está violando la ética” y afirmó que no interpretó la Constitución en ningún momento pues como periodista sólo leyó textualmente lo que señala ésta.

“El Tribunal Constitucional es quien tiene que interpretar la Constitución”. En la denuncia pública presentada este martes por las ministras, las autoridades interpretan la Constitución asegurando que el mandato de la presidenta Montaño es plenamente legítimo y legal: “La Constitución Política del Estado y el Reglamento de la Cámara de Senadores señalan que en ausencia temporal del Presidente, quien asumirá este cargo será quien ejerza la Vicepresidencia, cargo asumido por la Dra. Montaño en ausencia del Vicepresidente; en consecuencia el ejercicio de la Presidencia del Estado Plurinacional es plenamente constitucional y legal”.


Te sugerimos

Autorización edil para edificios en La Paz, son de riesgo mayor, inestabilidad de los suelos y construcciones señaló el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia SIB Raúl Daza