Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 04:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Senado sancionó la ley que permite devolución de la totalidad o parte de aportes de trabajadores a las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP

Los beneficiarios no deberán estar trabajando, tras ser sancionada, la ley fue enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación

publicado en 25 / Aug / 21

La ley establece tres modalidades de retiro voluntario, según el ahorro que tenga cada aportante en su cuenta previsional. Beneficiarios con aportes hasta Bs 100.000 podrán retirar el 15%, mientras que los que sobrepasen ese límite de ahorro estarán habilitados para retirar Bs 15.000.

Senado sancionó la tarde de este miércoles la ley que permitirá la devolución de la totalidad o parte de los aportes de los trabajadores a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El presidente Luis Arce deberá promulgarla para su plena vigencia. Tras ser sancionada, la ley fue enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

El Senado aprueba la ley de devolución de aportes de las AFP

Los trabajadores que podrán requerir una devolución total de aportes son aquellos que tienen saldos en sus cuentas personales previsionales menores o iguales a Bs 10.000 y cuenten con una edad igual o mayor a 50 años.

“El potencial universo de asegurados que podría ser beneficiario de esta devolución alcanza a 1.464.375 personas”, explicó en ese entonces en Diputados, que inicialmente trató y aprobó la propuesta de ley concertada con el movimiento que pedía entrega de sus aportes.

Empresarios proponen retiro del 10% de aportes a las AFP o un crédito  garantizado con ese fondo - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Beneficiarios no deberán estar trabajando, ministro de Economía, Marcelo Montenegro, detalló hace dos semanas que a enero de este 2021 existe un total de 2.434.561 de asegurados y Bs 93.571 millones en la Cuenta Personal Previsional (CPP).

 


Te sugerimos

Gobierno suspende exportaciones de carne de res hasta regularizar abastecimiento y reduzca el precio en el mercado interno