Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

El papa Francisco pidió que se eviten "conductas perjudiciales en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica", con más de tres semanas en Colombia

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía del país, al menos 42 homicidios se produjeron "en el marco de las protestas" en diferentes ciudades de Colombia

publicado en 23 / May / 21

Al término del rezo del Ara Coeli, el sumo pontífice señaló que la situación en Colombia "sigue siendo preocupante", por lo que pidió que "se rece por el amado pueblo colombiano" y para que "a través de un diálogo serio se puedan encontrar soluciones a los muchos problemas que sufren especialmente los más pobres", cuyas dificultadas se han visto agravadas por la pandemia, recoge EFE.

El papa Francisco pidió este domingo que se eviten "conductas perjudiciales en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica", en el contexto de las manifestaciones que vienen realizándose desde hace más de tres semanas en Colombia, e hizo un llamado al "diálogo serio" para encontrar una solución a la crisis.

El papa expresa preocupación por enfrentamientos violentos en Colombia »  EntornoInteligente

"Recemos juntos para la situación de Colombia, que sigue siendo preocupante. Exhorto a todas las personas a evitar, por razones humanitarias, conductas perjudiciales para la población en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica", escribió posteriormente el papa Francisco en su cuenta de Twitter.

Las declaraciones del sumo pontífice se producen mientras en Colombia se desarrolla una nueva jornada de protestas en varias ciudades, como Bogotá, Soacha, Medellín, Cali y Montería. Las manifestaciones transcurren de manera pacífica y de momento no se han registrado enfrentamientos con la Policía.

Las manifestaciones en el país comenzaron el pasado 28 de abril en respuesta a la polémica reforma tributaria presentada por el Gobierno de Iván Duque. A más de tres semanas de que iniciaran las movilizaciones, el Comité Nacional del Paro se ha adjudicado dos importantes victorias. La primera fue el retiro de la reforma tributaria y la segunda ocurrió este miércoles, cuando el Congreso archivó el proyecto de ley de reforma a la salud, una de las peticiones de las organizaciones sociales que impulsan las manifestaciones. 

No obstante, la presión social y la brutal represión que la Policía y el Ejército ejercen contra los inconformes llevaron a que parte de la población continúe saliendo a las calles. 

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía del país, al menos 42 homicidios se produjeron "en el marco de las protestas" en diferentes ciudades de Colombia, 15 de los cuales tienen relación directa con los hechos y ocurrieron en los departamentos de Valle del Cauca (7), Cundinamarca (3), Risaralda (2), Tolima (1), Cauca (1) y la capital, Bogotá (1).

La ONG Temblores denunció 43 homicidios en el marco de las protestas, 855 víctimas de violencia física y 1.264 detenciones arbitrarias. En contraparte, desde el Comité Nacional del Paro elevaron a 50 el número de muertos durante las protestas y los atribuyen a "la brutal violencia policial desatada" contra los manifestantes.


Te sugerimos

El actor Gael García Bernal obtuvo un amparo para consumir marihuana con fines recreativos