Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

El papa Francisco pidió que se eviten "conductas perjudiciales en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica", con más de tres semanas en Colombia

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía del país, al menos 42 homicidios se produjeron "en el marco de las protestas" en diferentes ciudades de Colombia

publicado en 23 / May / 21

Al término del rezo del Ara Coeli, el sumo pontífice señaló que la situación en Colombia "sigue siendo preocupante", por lo que pidió que "se rece por el amado pueblo colombiano" y para que "a través de un diálogo serio se puedan encontrar soluciones a los muchos problemas que sufren especialmente los más pobres", cuyas dificultadas se han visto agravadas por la pandemia, recoge EFE.

El papa Francisco pidió este domingo que se eviten "conductas perjudiciales en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica", en el contexto de las manifestaciones que vienen realizándose desde hace más de tres semanas en Colombia, e hizo un llamado al "diálogo serio" para encontrar una solución a la crisis.

El papa expresa preocupación por enfrentamientos violentos en Colombia »  EntornoInteligente

"Recemos juntos para la situación de Colombia, que sigue siendo preocupante. Exhorto a todas las personas a evitar, por razones humanitarias, conductas perjudiciales para la población en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica", escribió posteriormente el papa Francisco en su cuenta de Twitter.

Las declaraciones del sumo pontífice se producen mientras en Colombia se desarrolla una nueva jornada de protestas en varias ciudades, como Bogotá, Soacha, Medellín, Cali y Montería. Las manifestaciones transcurren de manera pacífica y de momento no se han registrado enfrentamientos con la Policía.

Las manifestaciones en el país comenzaron el pasado 28 de abril en respuesta a la polémica reforma tributaria presentada por el Gobierno de Iván Duque. A más de tres semanas de que iniciaran las movilizaciones, el Comité Nacional del Paro se ha adjudicado dos importantes victorias. La primera fue el retiro de la reforma tributaria y la segunda ocurrió este miércoles, cuando el Congreso archivó el proyecto de ley de reforma a la salud, una de las peticiones de las organizaciones sociales que impulsan las manifestaciones. 

No obstante, la presión social y la brutal represión que la Policía y el Ejército ejercen contra los inconformes llevaron a que parte de la población continúe saliendo a las calles. 

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía del país, al menos 42 homicidios se produjeron "en el marco de las protestas" en diferentes ciudades de Colombia, 15 de los cuales tienen relación directa con los hechos y ocurrieron en los departamentos de Valle del Cauca (7), Cundinamarca (3), Risaralda (2), Tolima (1), Cauca (1) y la capital, Bogotá (1).

La ONG Temblores denunció 43 homicidios en el marco de las protestas, 855 víctimas de violencia física y 1.264 detenciones arbitrarias. En contraparte, desde el Comité Nacional del Paro elevaron a 50 el número de muertos durante las protestas y los atribuyen a "la brutal violencia policial desatada" contra los manifestantes.


Te sugerimos

ASFI aclaró que el sistema financiero boliviano es solvente y confiable, por lo que ningún depositante podrá perder sus ahorros