Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 03:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Comitiva chilena también se encuentra en La Haya para alegatos orales del caso de las aguas Silala lo confirmó la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes

El caso de las aguas del Silala fue iniciado el 6 de junio de 2016, cuando Chile presentó una demanda contra Bolivia ante la CIJ para que esta declare que es un curso de agua internacional

publicado en 28 / Mar / 22

Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, y su equipo de asesores jurídicos se encuentran desde este lunes en La Haya (Países Bajos) para participar en los alegatos orales a efectuarse el viernes en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"Hoy llegué a La Haya. Aquí estaremos concentrados con nuestro equipo jurídico y seguiremos trabajando para defender los intereses de Chile", escribió Fuentes en su tuit. Según Fuentes, el caso Silala tiene la particularidad de que ambas partes presentaron expertos científicos que serán interrogados en presencia de la Corte Internacional.

La Subsecretaria también se refirió a los horarios en que se realizarán los alegatos y el modelo de presencialidad híbrida, por lo que solo estarán presentes algunos jueces y abogados en el Palacio de la Paz, mientras otros se conectarán de forma remota debido a los aforos por la pandemia.

El caso de las aguas del Silala fue iniciado el 6 de junio de 2016, cuando Chile presentó una demanda contra Bolivia ante la CIJ para que esta declare que es un curso de agua internacional y que ese país, en su calidad de ribereño, tiene derecho al uso de sus aguas.

Después la fase escrita del proceso culminó en septiembre de 2019 y por la pandemia del Covid-19 se postergaron los alegatos orales. El 15 de octubre del 2021, la Corte Internacional de Justicia notificó a las partes que los alegatos orales serán del 1 al 14 de abril del presente año.


Te sugerimos

Dos diputados de Comunidad Ciudadana CC asumieron el compromiso de investigar la autorización municipal para la construcción de "Green Tower" de 46 plantas y una altura de 163 metros