Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 05:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Comitiva chilena también se encuentra en La Haya para alegatos orales del caso de las aguas Silala lo confirmó la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes

El caso de las aguas del Silala fue iniciado el 6 de junio de 2016, cuando Chile presentó una demanda contra Bolivia ante la CIJ para que esta declare que es un curso de agua internacional

publicado en 28 / Mar / 22

Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, y su equipo de asesores jurídicos se encuentran desde este lunes en La Haya (Países Bajos) para participar en los alegatos orales a efectuarse el viernes en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"Hoy llegué a La Haya. Aquí estaremos concentrados con nuestro equipo jurídico y seguiremos trabajando para defender los intereses de Chile", escribió Fuentes en su tuit. Según Fuentes, el caso Silala tiene la particularidad de que ambas partes presentaron expertos científicos que serán interrogados en presencia de la Corte Internacional.

La Subsecretaria también se refirió a los horarios en que se realizarán los alegatos y el modelo de presencialidad híbrida, por lo que solo estarán presentes algunos jueces y abogados en el Palacio de la Paz, mientras otros se conectarán de forma remota debido a los aforos por la pandemia.

El caso de las aguas del Silala fue iniciado el 6 de junio de 2016, cuando Chile presentó una demanda contra Bolivia ante la CIJ para que esta declare que es un curso de agua internacional y que ese país, en su calidad de ribereño, tiene derecho al uso de sus aguas.

Después la fase escrita del proceso culminó en septiembre de 2019 y por la pandemia del Covid-19 se postergaron los alegatos orales. El 15 de octubre del 2021, la Corte Internacional de Justicia notificó a las partes que los alegatos orales serán del 1 al 14 de abril del presente año.


Te sugerimos

Juan Manuel Santos premia 48 militares y policías por su labor apoyo durante el conflicto armado