
El caso de las aguas del Silala fue iniciado el 6 de junio de 2016, cuando Chile presentó una demanda contra Bolivia ante la CIJ para que esta declare que es un curso de agua internacional
publicado en 28 / Mar / 22Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, y su equipo de asesores jurídicos se encuentran desde este lunes en La Haya (Países Bajos) para participar en los alegatos orales a efectuarse el viernes en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
"Hoy llegué a La Haya. Aquí estaremos concentrados con nuestro equipo jurídico y seguiremos trabajando para defender los intereses de Chile", escribió Fuentes en su tuit. Según Fuentes, el caso Silala tiene la particularidad de que ambas partes presentaron expertos científicos que serán interrogados en presencia de la Corte Internacional.
La Subsecretaria también se refirió a los horarios en que se realizarán los alegatos y el modelo de presencialidad híbrida, por lo que solo estarán presentes algunos jueces y abogados en el Palacio de la Paz, mientras otros se conectarán de forma remota debido a los aforos por la pandemia.
El caso de las aguas del Silala fue iniciado el 6 de junio de 2016, cuando Chile presentó una demanda contra Bolivia ante la CIJ para que esta declare que es un curso de agua internacional y que ese país, en su calidad de ribereño, tiene derecho al uso de sus aguas.
Después la fase escrita del proceso culminó en septiembre de 2019 y por la pandemia del Covid-19 se postergaron los alegatos orales. El 15 de octubre del 2021, la Corte Internacional de Justicia notificó a las partes que los alegatos orales serán del 1 al 14 de abril del presente año.
Te sugerimos
Muere el humanista, Umberto Eco filósofo, y gran semiólogo italiano
LOS PREMIOS WEBBY SON LOS "OSCAR DE LA INTERNET"
LOS PREMIOS WEBBY SON LOS "OSCAR DE LA INTERNET"
Lluvia de billetes, muchas personas recogÃan dinero de alasita lanzado desde el Banco Central de Bolivia
Lluvia de billetes, muchas personas recogÃan dinero de alasita lanzado desde el Banco Central de Bolivia
De acuerdo al abogado Thomas Becker, Arturo Murillo saldrá de prisión de EEUU el 21 de junio, pide al gobierno coordinar con Estados Unidos para que no huya a otro paÃs
De acuerdo al abogado Thomas Becker, Arturo Murillo saldrá de prisión de EEUU el 21 de junio, pide al gobierno coordinar con Estados Unidos para que no huya a otro paÃs
TODO UN DOCUMENTAL "BAD" DE MICHAEL JACKSON
TODO UN DOCUMENTAL "BAD" DE MICHAEL JACKSON
Las autoridades del Fondo IndÃgena cambian y Naciones Unidas pidió que se esclarezca el uso de recursos financieros
Las autoridades del Fondo IndÃgena cambian y Naciones Unidas pidió que se esclarezca el uso de recursos financieros
Investigaciones sobre Jeanine Añez a la presidencia en 2019 habrÃa cometido 13 vulneraciones a la Constitución y el reglamento de la Asamblea Legislativa confirmó ministro Eduardo Del Castillo
Investigaciones sobre Jeanine Añez a la presidencia en 2019 habrÃa cometido 13 vulneraciones a la Constitución y el reglamento de la Asamblea Legislativa confirmó ministro Eduardo Del Castillo
Gobierno nacional asigna más de Bs 476,3 millones a gobernaciones para garantizar atención del SUS este 2023
Gobierno nacional asigna más de Bs 476,3 millones a gobernaciones para garantizar atención del SUS este 2023
Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia MartÃn, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad
Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia MartÃn, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad
Bolivia define este martes propuesta para VI Conferencia del Agua de Naciones Unidas para el 22 y 24 de marzo en Nueva York
Bolivia define este martes propuesta para VI Conferencia del Agua de Naciones Unidas para el 22 y 24 de marzo en Nueva York
Funerarias no atenderán cuerpos de fallecidos por COVID-19 porque no cuentan con las garantÃas biológicas y sanitarias
Funerarias no atenderán cuerpos de fallecidos por COVID-19 porque no cuentan con las garantÃas biológicas y sanitarias
Después de la denuncia de Evo Morales, Felcn encuentra en el Chapare 4 laboratorios de droga que producÃan 200 kilos mensuales cada uno
Después de la denuncia de Evo Morales, Felcn encuentra en el Chapare 4 laboratorios de droga que producÃan 200 kilos mensuales cada uno