Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 19:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Comitiva chilena también se encuentra en La Haya para alegatos orales del caso de las aguas Silala lo confirmó la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes

El caso de las aguas del Silala fue iniciado el 6 de junio de 2016, cuando Chile presentó una demanda contra Bolivia ante la CIJ para que esta declare que es un curso de agua internacional

publicado en 28 / Mar / 22

Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, y su equipo de asesores jurídicos se encuentran desde este lunes en La Haya (Países Bajos) para participar en los alegatos orales a efectuarse el viernes en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"Hoy llegué a La Haya. Aquí estaremos concentrados con nuestro equipo jurídico y seguiremos trabajando para defender los intereses de Chile", escribió Fuentes en su tuit. Según Fuentes, el caso Silala tiene la particularidad de que ambas partes presentaron expertos científicos que serán interrogados en presencia de la Corte Internacional.

La Subsecretaria también se refirió a los horarios en que se realizarán los alegatos y el modelo de presencialidad híbrida, por lo que solo estarán presentes algunos jueces y abogados en el Palacio de la Paz, mientras otros se conectarán de forma remota debido a los aforos por la pandemia.

El caso de las aguas del Silala fue iniciado el 6 de junio de 2016, cuando Chile presentó una demanda contra Bolivia ante la CIJ para que esta declare que es un curso de agua internacional y que ese país, en su calidad de ribereño, tiene derecho al uso de sus aguas.

Después la fase escrita del proceso culminó en septiembre de 2019 y por la pandemia del Covid-19 se postergaron los alegatos orales. El 15 de octubre del 2021, la Corte Internacional de Justicia notificó a las partes que los alegatos orales serán del 1 al 14 de abril del presente año.


Te sugerimos

5.500 efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) de Chile ejercicios militares que iniciaron el pasado domingo, cerca de la frontera con Perú y Bolivia, y que presenciará la máxima autoridad de ese país, Michelle Bachelet