Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 02:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Comisión de fiscales del caso Senkata emitió imputación formal contra la expresidenta Jeanine Añez, por delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en grado de autoría

Se investigan los hechos de 2019, cuando movilizados en El Alto protestaban contra la asunción de Añez bloqueando la planta de Senkata

publicado en 17 / Apr / 23

Imputación tiene fecha de 17 de abril y fue presentada ante el juzgado penal cautelar primero de El Alto. Comisión de fiscales del caso Senkata emitió imputación formal contra la expresidenta Jeanine Añez, por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en grado de autoría, en el proceso que se lleva adelante en la vía ordinaria.

En criterio del Ministerio Público, Añez es responsable puesto que se declaró presidenta, emitió el decreto que habilitaba la participación de las Fuerzas Armadas en operativos de orden público y designó a quienes llevaron adelante los hechos del 19 de noviembre, cuando fallecieron 10 personas en Senkata. La imputación caracteriza a la movilización que hubo en Senkata como un hecho de "protesta pacífica".

“La denunciada JEANINE ANEA CHAVEZ, asumiendo el control sobre las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, como Capitana General de las Fuerzas Armadas y con Mando absoluto en el caso de la Policía Boliviana, en fecha 19 de noviembre de 2019, procedió a la represión de sectores sociales en la ciudad de El Alto en proximidades de la planta YPFB-SENKATA y personas civiles desarmadas, quienes ejercían su derecho a la protesta pacífica, por lo que se tiene demostrado el uso de fuerza innecesaria y desproporcional por parte de las fuerzas del orden, quienes realizaron operativos conjuntos Militares Policiales con esta finalidad, respaldados en el Decreto Supremo 4078”, dice la imputación.

Comisión de fiscales pidió al juez que, como medida cautelar, disponga seis meses de detención preventiva de Añez en el penal de Miraflores, mientras se realiza la investigación. La exmandataria ya se encuentra en esa prisión por otros casos. En este caso, Añez figura con defensa pública, puesto que ha rechazado la competencia de la comisión de fiscales y el juez cautelar para llevar adelante su proceso.

Añez insiste en que le corresponde un juicio de responsabilidades, que se desarrolla ante el Tribunal Supremo de Justicia con previa autorización del Legislativo, puesto que los hechos de Senkata ocurrieron durante su ejercicio como presidenta.

En este caso se investigan los hechos de 2019, cuando movilizados en El Alto protestaban contra la asunción de Añez bloqueando la planta de Senkata. Entonces, el 19 de noviembre, un operativo para sacar combustible de esas instalaciones dejó el saldo de 10 muertos y varios heridos.


Te sugerimos

EUGENIO ROJAS NUEVO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE SENADORES 2014 - 2015