Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Comisión de fiscales del caso Senkata emitió imputación formal contra la expresidenta Jeanine Añez, por delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en grado de autoría

Se investigan los hechos de 2019, cuando movilizados en El Alto protestaban contra la asunción de Añez bloqueando la planta de Senkata

publicado en 17 / Apr / 23

Imputación tiene fecha de 17 de abril y fue presentada ante el juzgado penal cautelar primero de El Alto. Comisión de fiscales del caso Senkata emitió imputación formal contra la expresidenta Jeanine Añez, por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en grado de autoría, en el proceso que se lleva adelante en la vía ordinaria.

En criterio del Ministerio Público, Añez es responsable puesto que se declaró presidenta, emitió el decreto que habilitaba la participación de las Fuerzas Armadas en operativos de orden público y designó a quienes llevaron adelante los hechos del 19 de noviembre, cuando fallecieron 10 personas en Senkata. La imputación caracteriza a la movilización que hubo en Senkata como un hecho de "protesta pacífica".

“La denunciada JEANINE ANEA CHAVEZ, asumiendo el control sobre las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, como Capitana General de las Fuerzas Armadas y con Mando absoluto en el caso de la Policía Boliviana, en fecha 19 de noviembre de 2019, procedió a la represión de sectores sociales en la ciudad de El Alto en proximidades de la planta YPFB-SENKATA y personas civiles desarmadas, quienes ejercían su derecho a la protesta pacífica, por lo que se tiene demostrado el uso de fuerza innecesaria y desproporcional por parte de las fuerzas del orden, quienes realizaron operativos conjuntos Militares Policiales con esta finalidad, respaldados en el Decreto Supremo 4078”, dice la imputación.

Comisión de fiscales pidió al juez que, como medida cautelar, disponga seis meses de detención preventiva de Añez en el penal de Miraflores, mientras se realiza la investigación. La exmandataria ya se encuentra en esa prisión por otros casos. En este caso, Añez figura con defensa pública, puesto que ha rechazado la competencia de la comisión de fiscales y el juez cautelar para llevar adelante su proceso.

Añez insiste en que le corresponde un juicio de responsabilidades, que se desarrolla ante el Tribunal Supremo de Justicia con previa autorización del Legislativo, puesto que los hechos de Senkata ocurrieron durante su ejercicio como presidenta.

En este caso se investigan los hechos de 2019, cuando movilizados en El Alto protestaban contra la asunción de Añez bloqueando la planta de Senkata. Entonces, el 19 de noviembre, un operativo para sacar combustible de esas instalaciones dejó el saldo de 10 muertos y varios heridos.


Te sugerimos

HALLAN OCTAVO MUERTO ENTRE LOS ESCOMBROS DERRUMBADOS EN NUEVA YORK