Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 22:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Comisión de fiscales del caso Senkata emitió imputación formal contra la expresidenta Jeanine Añez, por delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en grado de autoría

Se investigan los hechos de 2019, cuando movilizados en El Alto protestaban contra la asunción de Añez bloqueando la planta de Senkata

publicado en 17 / Apr / 23

Imputación tiene fecha de 17 de abril y fue presentada ante el juzgado penal cautelar primero de El Alto. Comisión de fiscales del caso Senkata emitió imputación formal contra la expresidenta Jeanine Añez, por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves en grado de autoría, en el proceso que se lleva adelante en la vía ordinaria.

En criterio del Ministerio Público, Añez es responsable puesto que se declaró presidenta, emitió el decreto que habilitaba la participación de las Fuerzas Armadas en operativos de orden público y designó a quienes llevaron adelante los hechos del 19 de noviembre, cuando fallecieron 10 personas en Senkata. La imputación caracteriza a la movilización que hubo en Senkata como un hecho de "protesta pacífica".

“La denunciada JEANINE ANEA CHAVEZ, asumiendo el control sobre las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, como Capitana General de las Fuerzas Armadas y con Mando absoluto en el caso de la Policía Boliviana, en fecha 19 de noviembre de 2019, procedió a la represión de sectores sociales en la ciudad de El Alto en proximidades de la planta YPFB-SENKATA y personas civiles desarmadas, quienes ejercían su derecho a la protesta pacífica, por lo que se tiene demostrado el uso de fuerza innecesaria y desproporcional por parte de las fuerzas del orden, quienes realizaron operativos conjuntos Militares Policiales con esta finalidad, respaldados en el Decreto Supremo 4078”, dice la imputación.

Comisión de fiscales pidió al juez que, como medida cautelar, disponga seis meses de detención preventiva de Añez en el penal de Miraflores, mientras se realiza la investigación. La exmandataria ya se encuentra en esa prisión por otros casos. En este caso, Añez figura con defensa pública, puesto que ha rechazado la competencia de la comisión de fiscales y el juez cautelar para llevar adelante su proceso.

Añez insiste en que le corresponde un juicio de responsabilidades, que se desarrolla ante el Tribunal Supremo de Justicia con previa autorización del Legislativo, puesto que los hechos de Senkata ocurrieron durante su ejercicio como presidenta.

En este caso se investigan los hechos de 2019, cuando movilizados en El Alto protestaban contra la asunción de Añez bloqueando la planta de Senkata. Entonces, el 19 de noviembre, un operativo para sacar combustible de esas instalaciones dejó el saldo de 10 muertos y varios heridos.


Te sugerimos

De acuerdo a ANH, el Estado boliviano subvenciona Bs 388 millones para la venta de combustibles en 34 surtidores en fronteras