Lobo del Aire
La Paz 22 de Octubre de 2025, 16:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

DIA DE LA INTERNET Y EN BOLIVIA EXISTEN MUCHAS QUEJAS

Antes de la aparición de la Internet la vida de los terrestres era diferente. Este cambio llegó en 1969 y con ello revolucionó el mundo de la comunicación. Ahora la vida se simplifica y complica con la aparición de las tabletas, teléfonos inteligentes, computadores portátiles y de escritorio o con un televisor conectado a la Internet.

publicado en 17 / May / 13

En Bolivia, 1,4 millones de personas (el 14% de la población) tienen una conexión a Internet. De esa cifra, al menos el 60% lo hace desde un punto fijo (ADSL, cable módem, fibra óptica, otros) y el restante 40% es móvil o inalámbrico (USB, WiFi, WiMax, satélite y otros), según cifras de la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Transporte y Telecomunicaciones (ATT).

Sin embargo, es la conexión fija la que registra limitantes en velocidad e infraestructura. Así lo confirma el reciente informe de la Cepal Banda ancha en América Latina más allá de la conectividad y lo corroboraron los representantes de las empresas Cotas, Viva y Tigo en el foro El Internet en Bolivia: situación actual y perspectivas a futuro, organizado por DINERO (suplento de EL DEBER) en la primera semana de abril de 2013. Las causas identificadas para dicha realidad: el precio que pagan las proveedoras por cada megabyte que compran principalmente de EEUU, el reducido número de usuarios que existen en Bolivia y la poca tecnología implementada en infraestructura para Internet.

Mario Durán Chuquimia, responsable del emprendimiento Más y mejor Internet para Bolivia, explicó que son cuatros los actores que tienen responsabilidad directa para mejorar el servicio de Internet. Dijo que la responsabilidad es del sector público y privado. Por un lado, el Gobierno debe invertir en fibra óptica y las empresas proveedoras deben invertir en mejorar el servicio. El ciudadano también juega un papel importante. Durán señaló que la mejor forma de hacerlo es usando la Internet para mejorar su calidad de vida a través de emprendimiento innovadores, no solo utilizarlo con un fin lúdico. Al ser consultado sobre el cambio propiciado por la Internet, Durán destacó la democratización de la información, que ahora está al alcance de todos y es en la nube donde realmente se aplica la libertad de expresión.


Te sugerimos

Fiscalía ordena la aprehensión del exalcalde Luis Revilla por presunta compra irregular de los Pumakatari