Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 05:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

DIA DE LA INTERNET Y EN BOLIVIA EXISTEN MUCHAS QUEJAS

Antes de la aparición de la Internet la vida de los terrestres era diferente. Este cambio llegó en 1969 y con ello revolucionó el mundo de la comunicación. Ahora la vida se simplifica y complica con la aparición de las tabletas, teléfonos inteligentes, computadores portátiles y de escritorio o con un televisor conectado a la Internet.

publicado en 17 / May / 13

En Bolivia, 1,4 millones de personas (el 14% de la población) tienen una conexión a Internet. De esa cifra, al menos el 60% lo hace desde un punto fijo (ADSL, cable módem, fibra óptica, otros) y el restante 40% es móvil o inalámbrico (USB, WiFi, WiMax, satélite y otros), según cifras de la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Transporte y Telecomunicaciones (ATT).

Sin embargo, es la conexión fija la que registra limitantes en velocidad e infraestructura. Así lo confirma el reciente informe de la Cepal Banda ancha en América Latina más allá de la conectividad y lo corroboraron los representantes de las empresas Cotas, Viva y Tigo en el foro El Internet en Bolivia: situación actual y perspectivas a futuro, organizado por DINERO (suplento de EL DEBER) en la primera semana de abril de 2013. Las causas identificadas para dicha realidad: el precio que pagan las proveedoras por cada megabyte que compran principalmente de EEUU, el reducido número de usuarios que existen en Bolivia y la poca tecnología implementada en infraestructura para Internet.

Mario Durán Chuquimia, responsable del emprendimiento Más y mejor Internet para Bolivia, explicó que son cuatros los actores que tienen responsabilidad directa para mejorar el servicio de Internet. Dijo que la responsabilidad es del sector público y privado. Por un lado, el Gobierno debe invertir en fibra óptica y las empresas proveedoras deben invertir en mejorar el servicio. El ciudadano también juega un papel importante. Durán señaló que la mejor forma de hacerlo es usando la Internet para mejorar su calidad de vida a través de emprendimiento innovadores, no solo utilizarlo con un fin lúdico. Al ser consultado sobre el cambio propiciado por la Internet, Durán destacó la democratización de la información, que ahora está al alcance de todos y es en la nube donde realmente se aplica la libertad de expresión.


Te sugerimos

Alejandro Sanz visita México para presentar su nuevo trabajo “Sirope“