Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 02:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Aprueban en Chile comisión que redactará borrador de Constitución

Este es el tercer esfuerzo en cinco años por tener una nueva Constitución en Chile que releve la Carta Fundamental promulgada en 1980 por Pinochet y que ha sido sometida a decenas de reformas desde el retorno a la democracia en 1990

publicado en 25 / Jan / 23

El Congreso de Chile aprobó este miércoles (25.01.2023) a los 24 miembros de la Comisión de Expertos que redactará el anteproyecto de una nueva Constitución que reemplace la actual carta magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El Senado aprobó por 41 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención a 12 miembros de la Comisión de Expertos. Los otros 12 integrantes fueron elegidos por la Cámara de Diputados. Todos los postulantes fueron designados por el Congreso.

La Comisión de Expertos «tendrá la labor de redactar un anteproyecto de nueva Constitución», además «es paritaria y se constituirá el 6 de marzo próximo para elaborar su propuesta», indicó un comunicado del Senado.

El borrador será la base en la cual trabajará el Consejo Constitucional que presentará el texto final y que estará compuesto por 50 miembros elegidos por el voto popular el 7 de mayo.

El Parlamento también ratificó a los 14 miembros del Comité Técnico de Admisibilidad -también designados por el Congreso- cuya misión será garantizar que el articulado no contravenga las 12 bases fundamentales que deberá incluir la nueva carta magna.

Las bases, entre ellas identificar a Chile como una «República democrática» con un carácter «unitario y descentralizado», fueron establecidas en un acuerdo alcanzado por los congresistas de partidos oficialistas y opositores en diciembre pasado. El nuevo proceso constitucional debe finalizar en diciembre con un plebiscito ratificatorio.

Este es el tercer esfuerzo en cinco años por tener una nueva Constitución en Chile que releve la Carta Fundamental promulgada en 1980 por Pinochet y que ha sido sometida a decenas de reformas desde el retorno a la democracia en 1990.

En septiembre pasado, el 61 por ciento del electorado rechazó un proyecto elaborado por una convención 100 por ciento electa. También fracasó el intento que llevó adelante la expresidenta Michelle Bachelet durante su segundo mandato (2014-2018), por medio de cabildos autoconvocados.


Te sugerimos

En Chile se confirma primer caso de coronavirus COVID-19