Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

10 de mayo: Día del Periodista en Bolivia

Germán Busch decretó el Día del Periodista. Con su medida se daba el primer paso para reconocer esta actividad como una profesión y se validaba el derecho a la jubilación

publicado en 11 / May / 19

10 de mayo de 1865, Mariano Melgarejo mandó ejecutar al periodista Cirilo Barragán por un artículo que molestó a su dictadura. El 10 de mayo de 1938, Germán Busch decretó el Día del Periodista. Con su medida se daba el primer paso para reconocer esta actividad como una profesión y se validaba el derecho a la jubilación.

Día del Periodista Boliviano fue instituido en la presidencia de Germán Busch, mediante Decreto Supremo de 1938, que reivindica los derechos de los trabajadores de la prensa, relacionados al seguro de salud y otros beneficios sociales, considerando a los periodistas como impulsores de la cultura del progreso colectivo, porque ejercen un beneficio positivo comparable al de la enseñanza, mereciendo por tanto el estímulo y la recompensa social.

Resultado de imagen para dia del periodista 10 de mayo

Era Decreto Supremo de Jubilaciones, Pensiones y Montepíos a favor de los periodistas. Pero esta profesión recién fue reconocida como tal mediante la Ley 494, del 29 de diciembre de 1979, durante la presidencia de la Junta Militar, sobre la base del proyecto de ley del 18 de diciembre de ese año, reglamentado por normas de jerarquía inferior hasta la aprobación y promulgación del Estatuto Orgánico del Periodista, mediante el Decreto Supremo 20225 del 9 de mayo de 1984 por el presidente Hernán Siles Zuazo.

Celebran su día el 10 de mayo y los pocos datos que se poseen para determinar la fijación de esta, refieren que en 1937, Frontaura Argandoña dirigía la Asociación Nacional de Periodistas y que coincidentemente se construyó e inauguró el primer barrio del periodista. En la misma fecha, dictó la Ley de Pensiones del gremio. El día del periodista se instituyó mediante Ley del 16 de Noviembre de 1938.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas

La historia cuenta, que uno de los presidentes que más utilizó éste castigo fue Mariano Melgarejo, quien mandó a ejecutar al periodista Cirilo Barragán, un 10 de mayo de 1865, por criticar desde sus páginas al régimen del militar.

En el año 1938, el teniente coronel Germán Busch, tomando en cuenta las virtudes de la profesión periodística, decreta a iniciativa de la Delegación Boliviana y la VI Conferencia Internacional Americana aprobar por unanimidad la administración de la jubilación de periodistas. 

 


Te sugerimos

Penélope Moro responsabiliza a Fernando Camacho por muerte de su hermano periodista argentino Sebastián Moro durante el golpe de Estado de 2019