Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Ministro Montenegro descarta devaluación, se revisará aplicación del diferimiento del pago de créditos y el bono de Bs 1.000 podrá ser cobrado a través de una app

Bolivia mantiene inalterable el tipo de cambio en 6,96 bolivianos para la venta y 6,86 bolivianos para la compra de cada dólar desde 2011

publicado en 13 / Nov / 20

De inmediato se descarta la devaluación de la moneda y se hará una “revisión” de la correcta aplicación bancaria del diferimiento en el pago de créditos, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Frente a los ruidos antes de las elecciones, no es la primera vez que ha ocurrido, nosotros estamos confiados que con la certidumbre que estamos dando sobre la estabilidad, nosotros hemos evaluado que no debe ni puede devaluarse la moneda, lo estoy diciendo claramente”, aseguró en una entrevista en la red Uno.

No hay plazo para reevaluar esa decisión porque no hay ni habrá condiciones para hacerlo. “No tiene para mí sentido que la gente esté especulando, cambiando (bolivianos por dólares) por un miedo infundado”, insistió. Bolivia mantiene inalterable el tipo de cambio en 6,96 bolivianos para la venta y 6,86 bolivianos para la compra de cada dólar desde 2011.

Asamblea Legislativa tratará este jueves las observaciones a la ley del  Bono contra el Hambre – eju.tv

Créditos:

“Tenemos que evaluar, no podemos decir el diferimiento, ha habido modalidades y algunas no han sido adecuadas, y eso en su momento lo vamos a informar”, anunció e informó que se está evaluando la posibilidad de ampliar el plazo de diferimiento, que fenece en diciembre.

Una ley obligó a diferir el pago de los créditos bancarios, luego de la crisis desatada por la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.

Montenegro aseguró que el gobierno de Jeanine Áñez dejó una economía en situación crítica y que incluso el anuncio de que había Bs 17.000 millones no es del todo cierta.

Dijo que de ese monto, solo Bs 6.000 millones “eran recursos líquidos” y la mitad ya se destinó al pago de salarios en la administración pública, mientras que el restante monto se irá en el mismo ítem. Los restantes Bs 10.000 millones, dijo, estaban en crédito en proceso de trámite.

Es necesario que cambies tú dinero a bolivianos porque gastas mucho dinero  en Bolivia. | World thinking day, Bolivia, Bolivian

Bono App: 

“Una de las novedades va a ser que el pago va a poder, en cierta medida, ser descargado a tu cuenta a través de una aplicación. La idea es también que no haya mucha congestión de personas cobrando en los bancos”, señaló en entrevista con Unitel.

Explicó que, en el marco de lo que establece la Ley 1330, la misma población que estaba contemplada para recibir el Bono Universal ahora será beneficiaria del Bono contra el Hambre. “Están las mamás, discapacitados, ése es el grupo de alcance que va a tener, son más 4 millones de personas”, afirmó.

El Ministro indicó que el pago de este bono también permitirá inyectar recursos que dinamizarán la economía del país. “El sueldo de diciembre, el aguinaldo, más esta inyección, va a haber buena cantidad de recursos a fin de año”, acotó.

El presidente Luis Arce promulgó el jueves las leyes de los créditos acordados con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ascienden a $us 504 millones, para pagar el Bono contra el Hambre de Bs 1.000.

Aunque no se tiene la fecha exacta, se anunció que en diciembre comenzará la distribución de este beneficio que llegará a más de 4 millones de personas que no tienen relación laboral y que no recibirán un aguinaldo este fin de año.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce asegura que los esfuerzos de su administración están abocados hacer gestión