Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Comisión de fiscales en el caso Ítems fantasma en Santa Cruz presentó solicitud de extradición de Guillermo Parada

Funcionario precisó que solicitud de extradición de Parada uno de los principales implicados en la presunta creación de al menos 800 ítems fantasma "cuenta con más de 448 fojas legalizadas y ha sido presentada en un tiempo menor a lo otorgado por Panamá"

publicado en 07 / Feb / 22

Director de la Fiscalía Especializada en Anticorrupción, Legitimación de Ganancias Ilícitas, Delitos Tributarios y Aduaneros de la Fiscalía General del Estado, Aldrin Barrientos, dijo que la solicitud fue presentada ante una autoridad judicial correspondiente.

Comisión de fiscales que investiga el caso Ítems fantasma en Santa Cruz presentó este lunes la solicitud de extradición de Guillermo Parada, quien actualmente permanece en calidad de detenido preventivo en Panamá, informó la Fiscalía General del Estado.

Que se cumple con “todos los requisitos establecidos en las convenciones de Naciones Unidas e Interamericana (sobre) la lucha contra la corrupción y (también tiene) fundamentos suficientes para que Panamá considere y proceda a la devolución de este ciudadano boliviano, probablemente involucrado en serios actos de corrupción”, agregó.

El funcionario precisó que la solicitud de extradición de Parada uno de los principales implicados en la presunta creación de al menos 800 ítems fantasma para desviar recursos de la Alcaldía de Santa Cruz “cuenta con más de 448 fojas legalizadas y ha sido presentada en un tiempo menor a lo otorgado por Panamá”.

Ahora “hay un procedimiento que nos enmarca la ley y las convenciones, que establece la necesidad de que la autoridad judicial pueda emitir el exhorto suplicatorio correspondiente a las autoridades de Panamá y este procedimiento tiene que pasar por manos de la Cancillería, a efectos de que el Estado boliviano pueda hacer la solicitud expresa”, explicó Barrientos.

El 30 de diciembre de 2021, Guillermo Parada fue retenido en un aeropuerto de Panamá en el momento que pretendía continuar su viaje rumbo a Estados Unidos, después de haber dejado Brasil, a donde inicialmente huyó al igual que su hermano Antonio, exdirector de Recurso Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz.

El pasado 2 de enero, la Justicia panameña dispuso la detención provisional de Guillermo Parada por 60 días con fines de extradición, mientras que en Bolivia ya fue imputado de manera formal por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito, y tiene una orden de aprehensión en su contra.

 

 


Te sugerimos

Luego del acuerdo para elecciones judiciales se levantan bloqueo en Caracollo