Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Incremento de casos de dengue en el departamento de Santa Cruz provoca que autoridades de salud declaren alerta roja

Según Hurtado, pese a que se tiene 112 pacientes internados en el departamento, de los cuales 78 están en la ciudad y 44 en provincias, aún no se tiene una saturación en los servicios de salud

publicado en 19 / Jan / 23

“La presente resolución tiene por objeto declarar alerta roja por epidemia de dengue en el departamento de Santa Cruz, activando el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) y la asignación de recursos económicos debido al aumento de casos de dengue”, señaló Koca.

Abrupto incremento de casos de dengue en las últimas seis semanas en el departamento cruceño conllevó a que las autoridades de salud declaren una alerta roja este jueves, 19 de enero. La determinación la dio a conocer el nuevo secretario de Salud, Julio César Koca, tras finalizar una reunión con el Comité Científico.

El funcionario informó que hasta la fecha se tienen 387 casos confirmados en el departamento de Santa Cruz, de los cuales 235 están en la capital y el resto distribuidos en municipios como Montero (38), La Guardia (28), Yapacaní (27), San Julián (18), El Torno (9), San Carlos (7), Ascensión de Guarayos (2), entre otros que presentan entre uno o dos casos.

Gerente de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, explicó que esta alerta roja significa intensificar la vigilancia epidemiológica, reforzar los tres niveles de salud y seguros, garantizar el diagnóstico oportuno de laboratorio y el tratamiento en los servicios de salud y organizar el trabajo de la comunidad, que es la destrucción de criaderos y la fumigación.

“La situación amerita que emitamos la alerta roja y seguramente si el comportamiento sigue así y la población no ayuda, entraremos en una situación de emergencia por dengue”, sostuvo Hurtado.

Según Hurtado, pese a que se tiene 112 pacientes internados en el departamento, de los cuales 78 están en la ciudad y 44 en provincias, aún no se tiene una saturación en los servicios de salud. Asevero que esta situación podría cambiar si la población no colabora con la destrucción de los criaderos de mosquitos.

Respecto a los óbitos sospechosos a causa de esta enfermedad, indicó que fueron tres en 2022 y cuatro en 2023. De estos, tres fueron confirmados por Cenetrop y tres por prueba rápida Dengue Dúo. Al último paciente, del municipio de San Pedro, no se le pudo tomar la muestra debido a que tuvo una muerte rápida; sin embargo, presentaba todas las manifestaciones clínicas de la enfermedad.


Te sugerimos

Viaducto de la Belisario Salinas fue adjudicada a la Empresa Constructora el Ceibo SRL y recien será entregada el 30 de marzo y con incremento de 2,4 millones de bolivianos