Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 12:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

En Luque, Paraguay sorteo de la Copa Libertadores y Sudamericana 2019 competiciones más importantes clubes del continente

Todos los detalles sobre la Copa Libertadores de América. y la Copa Sudamérica 2019 definidos los cuadros de las competiciones más importantes a nivel clubes del continente

publicado en 17 / Dec / 18

Equipos participantes:
Son 47 clubes en total, de los cuales ya hay 45 definidos. Restan conocer los dos primero conjuntos que saldrán de la tabla final del Torneo Clausura en Bolivia.

Los siete equipos argentinos:
River (vigente campeón), Boca, San Lorenzo, Rosario Central, Godoy Cruz, Huracán y Talleres de Córdoba.

Fechas de inicio, de cierre y final única:
La fase 1 comenzará el 22 de enero y el certamen terminará el 23 de noviembre, día que se disputará el duelo definitorio a único partido en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

Las primeras tres fases se jugarán del 22 de enero al 28 de febrero. Luego será el turno de los ocho grupos (del 5 de marzo al 9 de mayo), los octavos de final (del 2 al 11 de julio), los cuartos de final (del 30 de julio al 8 de agosto) y las semifinales (del 24 de septiembre al 2 de octubre).

El formato:
Los dos primeros equipos de cada grupo avanzará a la ronda final, que será sorteada en mayo de 2019. Además, los ocho elencos que finalizaron en el tercer puesto de cada zona irá a la Copa Sudamericana. Más los dos mejores perdedores de la fase 3.

El sorteo de las fases previas:
FASE 1
Bombo 1: The Strongest (Bolivia), Defensor Sporting (Uruguay) y Nacional (Paraguay).
Bombo 2: Real Garcilaso (Perú), Delfín (Ecuador) y La Guaira (Venezuela).

FASE 2
Bombo 1: Atlético Nacional (Colombia); Atlético Mineiro y San Pablo (Brasil), Libertad (Paraguay), Barcelona (Ecuador, Universidad de Chile, Caracas (Venezuela) y Colombia 3 (Junior o Independiente Medellín).
Bombo 2: Talleres (Argentina), Melgar (Perú), Palestino (Chile), Danubio (Uruguay), Bolivia 3 y los tres ganadores de la fase 1.

FASE 3
Los ocho clasificados de la Fase 2 jugarán cuatro eliminatorias de ida y vuelta para completar los grupos.

Así se dividen los bombos:
Bombo 1: River -directo al Grupo A por ser campéón- y Boca (Argentina), Nacional y Peñarol (Uruguay), Gremio, Palmeiras y Cruzeiro (Brasil), y Olímpia (Paraguay).

Bombo 2: San Lorenzo (Argentina), Atlético Paranaense, Internacional y Flamengo (Brasil), Cerro Porteño (Paraguay), Universidad Católica (Chile), Emelec (Ecuador) y Sporting Cristal (Perú).

Bombo 3: Rosario Central, Godoy Cruz y Huracán (Argentina), Jorge Wilstermann (Bolivia), Liga de Quito (Ecuador), Alianza Lima (Perú), Zamora (Venezuela) y Colombia 2 (Junior o Independiente Medellín).

Bombo 4: Deportivo Lara (Venezuela), Deportes Tolima (Colombia), Universidad de Concepción (Chile), Bolivia 2 y los cuatro que provengan de la fase 3.

 seis equipos argentinos participantes:
Independiente, Racing, Defensa y Justicia, Unión (disputará el primer torneo internacional de su historia), Colón y Argentinos Juniors. El "Bicho" logró el cupo por River campeón de la Copa Libertadores (el "Millonario" estaba clasificado para la Copa Sudamericana).

Fechas de inicio, de cierre y final única:
Comenzará el 5 de febrero y finalizará el 9 de noviembre. Al igual que la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana tendrá una final única y su sede será la ciudad peruana de Lima.

El formato:
Los seis equipos argentinos forman parte de la Zona Sur junto a los representantes de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. El sorteo los enfrentará con uno de la Zona Norte, que está compuesta por los elencos de Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú.

La primera fase contará con 22 encuentros de ida y vuelta, mientras que en la segunda se sumarán los ocho conjuntos que finalicen en la tercera posición de los grupos de la Copa Libertadores y otros dos que saldrán del repechaje.

Los equipos que ya están clasificados:
ZONA SUR
Argentina: Independiente, Racing, Defensa, Colón, Unión y Argentinos.
Chile: Antofagasta, Colo Colo, Unión La Calera y Unión Española.
Paraguay: Deportivo Santaní, Guaraní, Independiente de Campo Grande y Sol de América.
Uruguay: Cerro, Liverpool, Montevideo Wanderers y River Plate.
Bolivia: por el momento está confirmado Guabirá, debido a que los otros tres cupos se definirán en estos días con la finalización del torneo local.

ZONA NORTE
Brasil: Bahía, Botafogo, Chapecoense, Fluminense y Santos.
Colombia: Deportivo Cali, La Equidad, Once Caldas, Rionegro Águilas.
Ecuador: Independiente del Valle, Macará, Mushuc Runa y Universidad Católica.
Perú: Binacional, Deportivo Municipal, Sport Huancayo y Universidad Técnica de Cajamarca.
Venezuela: Estudiantes de Mérida, Mineros de Guayana, Monagas y Zulia.


Te sugerimos

Ministerio de Salud identifica 23 contratos "fantasma" en la CNS y un daño económico de Bs 831.000