Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

En Luque, Paraguay sorteo de la Copa Libertadores y Sudamericana 2019 competiciones más importantes clubes del continente

Todos los detalles sobre la Copa Libertadores de América. y la Copa Sudamérica 2019 definidos los cuadros de las competiciones más importantes a nivel clubes del continente

publicado en 17 / Dec / 18

Equipos participantes:
Son 47 clubes en total, de los cuales ya hay 45 definidos. Restan conocer los dos primero conjuntos que saldrán de la tabla final del Torneo Clausura en Bolivia.

Los siete equipos argentinos:
River (vigente campeón), Boca, San Lorenzo, Rosario Central, Godoy Cruz, Huracán y Talleres de Córdoba.

Fechas de inicio, de cierre y final única:
La fase 1 comenzará el 22 de enero y el certamen terminará el 23 de noviembre, día que se disputará el duelo definitorio a único partido en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

Las primeras tres fases se jugarán del 22 de enero al 28 de febrero. Luego será el turno de los ocho grupos (del 5 de marzo al 9 de mayo), los octavos de final (del 2 al 11 de julio), los cuartos de final (del 30 de julio al 8 de agosto) y las semifinales (del 24 de septiembre al 2 de octubre).

El formato:
Los dos primeros equipos de cada grupo avanzará a la ronda final, que será sorteada en mayo de 2019. Además, los ocho elencos que finalizaron en el tercer puesto de cada zona irá a la Copa Sudamericana. Más los dos mejores perdedores de la fase 3.

El sorteo de las fases previas:
FASE 1
Bombo 1: The Strongest (Bolivia), Defensor Sporting (Uruguay) y Nacional (Paraguay).
Bombo 2: Real Garcilaso (Perú), Delfín (Ecuador) y La Guaira (Venezuela).

FASE 2
Bombo 1: Atlético Nacional (Colombia); Atlético Mineiro y San Pablo (Brasil), Libertad (Paraguay), Barcelona (Ecuador, Universidad de Chile, Caracas (Venezuela) y Colombia 3 (Junior o Independiente Medellín).
Bombo 2: Talleres (Argentina), Melgar (Perú), Palestino (Chile), Danubio (Uruguay), Bolivia 3 y los tres ganadores de la fase 1.

FASE 3
Los ocho clasificados de la Fase 2 jugarán cuatro eliminatorias de ida y vuelta para completar los grupos.

Así se dividen los bombos:
Bombo 1: River -directo al Grupo A por ser campéón- y Boca (Argentina), Nacional y Peñarol (Uruguay), Gremio, Palmeiras y Cruzeiro (Brasil), y Olímpia (Paraguay).

Bombo 2: San Lorenzo (Argentina), Atlético Paranaense, Internacional y Flamengo (Brasil), Cerro Porteño (Paraguay), Universidad Católica (Chile), Emelec (Ecuador) y Sporting Cristal (Perú).

Bombo 3: Rosario Central, Godoy Cruz y Huracán (Argentina), Jorge Wilstermann (Bolivia), Liga de Quito (Ecuador), Alianza Lima (Perú), Zamora (Venezuela) y Colombia 2 (Junior o Independiente Medellín).

Bombo 4: Deportivo Lara (Venezuela), Deportes Tolima (Colombia), Universidad de Concepción (Chile), Bolivia 2 y los cuatro que provengan de la fase 3.

 seis equipos argentinos participantes:
Independiente, Racing, Defensa y Justicia, Unión (disputará el primer torneo internacional de su historia), Colón y Argentinos Juniors. El "Bicho" logró el cupo por River campeón de la Copa Libertadores (el "Millonario" estaba clasificado para la Copa Sudamericana).

Fechas de inicio, de cierre y final única:
Comenzará el 5 de febrero y finalizará el 9 de noviembre. Al igual que la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana tendrá una final única y su sede será la ciudad peruana de Lima.

El formato:
Los seis equipos argentinos forman parte de la Zona Sur junto a los representantes de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. El sorteo los enfrentará con uno de la Zona Norte, que está compuesta por los elencos de Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú.

La primera fase contará con 22 encuentros de ida y vuelta, mientras que en la segunda se sumarán los ocho conjuntos que finalicen en la tercera posición de los grupos de la Copa Libertadores y otros dos que saldrán del repechaje.

Los equipos que ya están clasificados:
ZONA SUR
Argentina: Independiente, Racing, Defensa, Colón, Unión y Argentinos.
Chile: Antofagasta, Colo Colo, Unión La Calera y Unión Española.
Paraguay: Deportivo Santaní, Guaraní, Independiente de Campo Grande y Sol de América.
Uruguay: Cerro, Liverpool, Montevideo Wanderers y River Plate.
Bolivia: por el momento está confirmado Guabirá, debido a que los otros tres cupos se definirán en estos días con la finalización del torneo local.

ZONA NORTE
Brasil: Bahía, Botafogo, Chapecoense, Fluminense y Santos.
Colombia: Deportivo Cali, La Equidad, Once Caldas, Rionegro Águilas.
Ecuador: Independiente del Valle, Macará, Mushuc Runa y Universidad Católica.
Perú: Binacional, Deportivo Municipal, Sport Huancayo y Universidad Técnica de Cajamarca.
Venezuela: Estudiantes de Mérida, Mineros de Guayana, Monagas y Zulia.


Te sugerimos

Biden habla a la nación tras tiroteo en Uvalde, Texas: "Tenemos que actuar, este tipo de tiroteos masivos rara vez ocurren en otras partes del mundo"