Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 08:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

"Borrones" en el diario del jesuita Alfonso Pedrajas eran de nombres y fechas de acuerdo a la Fiscalía

Lanchipa sospecha que estos ?borrones? se realizaron para evitar que se pueda seguir identificando lugares y personas implicadas en las violaciones contra menores de edad en la década de los 70 y 80 en el país

publicado en 12 / Jul / 23

Fiscalía afirmó que los “borrones” que se encontraron en varias de las páginas se trataban de nombres y fechas que eran mencionados por el religioso, acusado de pederastia.

Según el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, esa situación es una muestra de que no existe un compromiso de la Iglesia Católica, a pesar que la Compañía de Jesús aseguró que cooperará con las investigaciones.

“Recordarán que la Iglesia Católica ha remitido anteriormente este diario a la Fiscalía; pero con borrones y hemos evidenciado nosotros que esos borrones corresponden a nombres, fechas y lugares. Esto denota que la Iglesia no ha cumplido con el compromiso de cooperar en la investigación; más al contrario, está poniendo ese tipo de obstáculos”, cuestionó.

Lanchipa sospecha que estos “borrones” se realizaron para evitar que se pueda seguir identificando  lugares y personas implicadas en las violaciones contra menores de edad en la década de los 70 y 80 en el país.

“Han subrayado, han tachado fechas, nombres y esa es una censura, no podemos admitir nosotros como colaboración, más bien como obstrucción”, añadió.

Luego de conocerse el caso, en el país se abrió una investigación para establecer responsabilidades en posibles encubridores de los delitos que cometió el religioso en vida

Y el 27 de junio, la Fiscalía denunció que el documento llegó incompleto y tachado, sin embargo, la Compañía de Jesús aseguró, mediante un comunicado, que el diario de Pedrajas se entregó “tal como fue recibido” desde Madrid.

El documento personal del sacerdote jesuita, fallecido en 2009, fue el elemento principal para investigar los abusos sexuales que cometió el religioso en Bolivia, a partir de una publicación del periódico español El País.


Te sugerimos

Un programa de radio estadounidense emitió por primera vez después de más de medio siglo desde la isla tras proceso de restablecimiento de sus relaciones diplomáticas