Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 09:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

"Borrones" en el diario del jesuita Alfonso Pedrajas eran de nombres y fechas de acuerdo a la Fiscalía

Lanchipa sospecha que estos ?borrones? se realizaron para evitar que se pueda seguir identificando lugares y personas implicadas en las violaciones contra menores de edad en la década de los 70 y 80 en el país

publicado en 12 / Jul / 23

Fiscalía afirmó que los “borrones” que se encontraron en varias de las páginas se trataban de nombres y fechas que eran mencionados por el religioso, acusado de pederastia.

Según el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, esa situación es una muestra de que no existe un compromiso de la Iglesia Católica, a pesar que la Compañía de Jesús aseguró que cooperará con las investigaciones.

“Recordarán que la Iglesia Católica ha remitido anteriormente este diario a la Fiscalía; pero con borrones y hemos evidenciado nosotros que esos borrones corresponden a nombres, fechas y lugares. Esto denota que la Iglesia no ha cumplido con el compromiso de cooperar en la investigación; más al contrario, está poniendo ese tipo de obstáculos”, cuestionó.

Lanchipa sospecha que estos “borrones” se realizaron para evitar que se pueda seguir identificando  lugares y personas implicadas en las violaciones contra menores de edad en la década de los 70 y 80 en el país.

“Han subrayado, han tachado fechas, nombres y esa es una censura, no podemos admitir nosotros como colaboración, más bien como obstrucción”, añadió.

Luego de conocerse el caso, en el país se abrió una investigación para establecer responsabilidades en posibles encubridores de los delitos que cometió el religioso en vida

Y el 27 de junio, la Fiscalía denunció que el documento llegó incompleto y tachado, sin embargo, la Compañía de Jesús aseguró, mediante un comunicado, que el diario de Pedrajas se entregó “tal como fue recibido” desde Madrid.

El documento personal del sacerdote jesuita, fallecido en 2009, fue el elemento principal para investigar los abusos sexuales que cometió el religioso en Bolivia, a partir de una publicación del periódico español El País.


Te sugerimos

Áñez pide a Mesa y Camacho que viabilicen el juicio de responsabilidades estos aceptan viabilizar y el MAS habla de prelación y de 2/3