Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 16:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Presidente de TSE Óscar Hassenteufel, rechazó y calificó de "insostenibles y fantasiosas" las denuncias de la renunciante vocal Rosario Baptista

Baptista había sido sometida a procesos internos por no haber respondido a un informe requerido por el Legislativo sobre la carta que había dirigido en 2020 al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro

publicado en 17 / Nov / 21

“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la responsabilidad que tiene con el pueblo boliviano expresa su rechazo vehemente a las temerarias y fantasiosas afirmaciones de la exvocal (Baptista) en su nota de renuncia fecha el 12 de noviembre”, aseguró y le recordó a la renunciante autoridad que firmó todo los documentos que avalaron la transparente de las justas de 2020.

Rodeado por autoridades electorales y representantes del PNUD y la Embajada de España, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, rechazó y calificó de “insostenibles y fantasiosas” las denuncias de la renunciante vocal Rosario Baptista sobre el proceso electoral de 2020 y la independencia de cuarto poder del Estado.

Rosario Baptista denunció en su misiva de renuncia que el ente electoral “no es independiente ni imparcial”, pero además que la voluntad ciudadana y la soberanía son “manipuladas no solo a través del resultado electoral, sino (mediante) la información que se brinda a la ciudanía para perpetuar en el poder al partido gobernante”.

“Ha sido, por tanto, partícipe de todas las actuaciones de las máximas instancias del Órgano Electoral sin presentar de manera formal o expresa denuncias, observaciones o alguna objeción a los temas relevantes y estratégicos. Ha ejercido sus funciones con absoluta libertad”, afirmó Hassenteufel, quien fue elegido, excepto Dina Chuquimia, en 2019.

Autoridades de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), la sala plena del TSE y representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministro Consejero de la Embajada de España acompañaron a Hassenteufel en la conferencia para desmentir los extremos denunciado por Baptista. También expresidente del TSE Salvador Romero ya cuestionó la posición de Baptistas.

Baptista había sido sometida a procesos internos por no haber respondido a un informe requerido por el Legislativo sobre la carta que había dirigido en 2020 al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para que realice una auditoría a las elecciones de 2020 que ganó Luis Arce, porque había –sostuvo- un servidor alterno al oficial.

Horas después, volvió a remitir una carta a Almagro retrocediendo en su pedido inicial y aclarando que no buscaba poner en duda los resultados electorales. Hassenteufel descartó que se haya registrado algún acto de acoso laboral contra la autoridad renunciante y lo que hubo fue un proceso interno derivado de faltas en el ejercicio de sus funciones.

“Rechaza enfáticamente de que hubiera sufrido acoso, persecución o impedimento para el ejercicio libre de sus funciones”, aseguró el presidente del TSE e insistió en que las denuncias son insostenibles porque hay informes técnicos y de misiones de observación electoral que dan fe de la transparencia del accionar del ente electoral.


Te sugerimos

PAPA FRANCISCO: "CON LA COMIDA QUE SE TIRA SE PODRIA ALIMENTAR A TODAS LAS PERSONAS QUE PADECEN HAMBRE EN EL MUNDO"