Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

BRASIL PROHIBIRÁ EL LOGOTIPO EN LA CAJETILLAS DE TABACO

"Ese es el próximo paso que Brasil necesita dar. La Anvisa va a hacer esfuerzos técnicos para demostrar el beneficio de una medida como esta y esfuerzos políticos para que el país haga una discusión", dijo Barbano en una entrevista al diario Folha de Sao Paulo.

publicado en 30 / Dec / 13

El director presidente de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), Dirceu Barbano, afirmó que este organismo hará "esfuerzos" para promover el debate de la idea en la sociedad y para presionar al Gobierno para que impulse una ley.

El primer país en prohibir la marca de tabaco o cualquier distintivo en las cajetillas fue Australia, que la adoptó hace un año. Brasil, el mayor productor mundial de tabaco, ha endurecido progresivamente su legislación para restringir el consumo de este producto.

La semana pasada el Gobierno suprimió la fabricación y la venta de imitaciones de cigarrillos, en una medida especialmente pensada para desincentivar su consumo entre el público infantil y juvenil.

La publicidad del tabaco fue retirada en 1988 y en los últimos años se obligó a estampar en las cajetillas avisos sanitarios con imágenes impactantes sobre los efectos nocivos del tabaco. A partir de 2011 Brasil también vetó el consumo en locales públicos y ambientes cerrados, como restaurantes y empresas.


Te sugerimos

Fiestas Julias tendrá 122 actividades pero la mayoría serán virtuales