
La medida de presión terminó luego de 16 dÃas de bloqueos que ocasionaron serias afectaciones económicas en la población.
publicado en 06 / Feb / 24Organizaciones sociales “evistas” decidieron este martes levantar los puntos de bloque que quedaban desde Cochabamba al occidente del país, luego de conocer que la ley de las elecciones judiciales fue sancionada en la Cámara de Senadores.
La medida de presión terminó luego de 16 días de bloqueos que ocasionaron serias afectaciones económicas en la población.
De acuerdo a un pronunciamiento del Cuartel General de las Grandes Luchas de Pirque Parotani, leído tras una marcha de los diferentes sectores que participaron en la medida de presión, se confirmó que se levantará el bloqueo nacional de caminos.
Aunque en otro punto se declararon en emergencia en caso de que el presidente Luis Arce “se niegue” a promulgar la ley 144 de Elecciones Judiciales, sancionado este martes por la Cámara de Senadores.
Y además en caso de que la Cámara de Diputados no llegue a tratar los proyectos de ley 073 de suspensión de plazos procesales y la 075 de cesación de funciones, tal como establece en acuerdo Bicameral y Multipartidario de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Las organizaciones sociales nuevamente se verán obligadas a movilizarse, no descartando retomar la medida extrema de bloqueo nacional de caminos”, añade el segundo punto del pronunciamiento.
En el documento, el ala “evista” acusó además a los “renovadores” de ser, junto al Gobierno, en “defensores de los exmagistrados autoprorrogados”.
Te sugerimos
FiscalÃa estableció daño económico de más de Bs 15,4 MM por la compra de respiradores españoles
Gobierno de Jair Bolsonaro eliminó impuesto de 150% que tenÃan que pagar los exportadores brasileños que venden armas de fuego a paÃses de Centro y Suramérica
Gobierno de Jair Bolsonaro eliminó impuesto de 150% que tenÃan que pagar los exportadores brasileños que venden armas de fuego a paÃses de Centro y Suramérica
Desde agosto usuarios de pre y postpago se beneficiarán con el Decreto Supremo 4669, que prohÃbe a las empresas operadoras de telefonÃa descontar del crédito al terminarse los megas
Desde agosto usuarios de pre y postpago se beneficiarán con el Decreto Supremo 4669, que prohÃbe a las empresas operadoras de telefonÃa descontar del crédito al terminarse los megas
No se ampliará descanso pedagógico de invierno debido a que las temperaturas mejoraron a nivel nacional y se ratificó el retorno a clases el 18 de julio
No se ampliará descanso pedagógico de invierno debido a que las temperaturas mejoraron a nivel nacional y se ratificó el retorno a clases el 18 de julio
El festival Rock in Rio volverá en septiembre de 2013 a Brasil
El festival Rock in Rio volverá en septiembre de 2013 a Brasil
En los salares de Potosà y Oruro operan nueve empresas extranjeras que realizan pruebas piloto sobre el uso del litio
En los salares de Potosà y Oruro operan nueve empresas extranjeras que realizan pruebas piloto sobre el uso del litio
Contra el COVID 19 Vitamina D
Contra el COVID 19 Vitamina D
Miguel Bosé ya se estrenó en Lobo Del Aire Radio con "Libre ya de Amores"
Miguel Bosé ya se estrenó en Lobo Del Aire Radio con "Libre ya de Amores"
Premios Grammy Latinos 2018 desde Las vegas
Premios Grammy Latinos 2018 desde Las vegas
Banco Central de Bolivia deja de vender dólares estadounidenses
Banco Central de Bolivia deja de vender dólares estadounidenses
Audio revela cómo Haidy Muñoz diputada de Creemos, negociaba empleos en la Gobernación y alcaldÃa cruceña
Audio revela cómo Haidy Muñoz diputada de Creemos, negociaba empleos en la Gobernación y alcaldÃa cruceña
FBI detiene al presunto responsable de las filtraciones de archivos secretos del Pentágono
FBI detiene al presunto responsable de las filtraciones de archivos secretos del Pentágono