Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 02:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Levantan bloqueos en Cochabamba los sectores sociales "evistas" luego de sancionarse ley de las judiciales

La medida de presión terminó luego de 16 días de bloqueos que ocasionaron serias afectaciones económicas en la población.

publicado en 06 / Feb / 24

Organizaciones sociales “evistas” decidieron este martes levantar los puntos de bloque que quedaban desde Cochabamba al occidente del país, luego de conocer que la ley de las elecciones judiciales fue sancionada en la Cámara de Senadores.

La medida de presión terminó luego de 16 días de bloqueos que ocasionaron serias afectaciones económicas en la población.

De acuerdo a un pronunciamiento del Cuartel General de las Grandes Luchas de Pirque Parotani, leído tras una marcha de los diferentes sectores que participaron en la medida de presión, se confirmó que se levantará el bloqueo nacional de caminos.

Aunque en otro punto se declararon en emergencia en caso de que el presidente Luis Arce “se niegue” a promulgar la ley 144 de Elecciones Judiciales, sancionado este martes por la Cámara de Senadores.

Y además en caso de que la Cámara de Diputados no llegue a tratar los proyectos de ley 073 de suspensión de plazos procesales y la 075 de cesación de funciones, tal como establece en acuerdo Bicameral y Multipartidario de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Las organizaciones sociales nuevamente se verán obligadas a movilizarse, no descartando retomar la medida extrema de bloqueo nacional de caminos”, añade el segundo punto del pronunciamiento.

En el documento, el ala “evista” acusó además a los “renovadores” de ser, junto al Gobierno, en “defensores de los exmagistrados autoprorrogados”.


Te sugerimos

FBI y otras agencias rescataron a 121 menores víctimas de tráfico sexual