Lobo del Aire
La Paz 26 de Noviembre de 2025, 17:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Inflación de 1,5%, una de las más bajas registradas en la última década en Bolivia

Indice de Precios al Consumidor muestra una sostenida tendencia a la baja desde el año 2013 cuando alcanzó una tasa de 6,9%. En 2017 la inflación fue de 2,71%.

publicado en 06 / Jan / 19

El reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que Bolivia cerró el año 2018 con una inflación de 1,5%, una de las más bajas registradas en la última década sólo comparable con el 0,26% alcanzado en 2009, 

Indice de Precios al Consumidor muestra una sostenida tendencia a la baja desde el año 2013 cuando alcanzó una tasa de 6,9%. En 2017 la inflación fue de 2,71%.

Resultado de imagen para inflacion de bolivia 1,5  2018

Presupuesto Nacional prevé para 2019 una inflación de 4,04%, una tasa que servirá de referencia para el incremento salarial del actual ejercicio. 

La variación acumulada en 2018 obedeció al incremento de los precios en los capítulos de educación (4,79%), salud (3,47%) y alimentos (1,85%), detalla el INE en su portal digital.

Con variación acumulada de 1,51% de enero a diciembre, se explica por la variación porcentual en las siguientes ciudades y conurbaciones: Cobija 2,35%, Conurbación La Paz 1,87%, Tarija 1,66%, Región Metropolitana Kanata 1,60%, Sucre 1,49%, Oruro 1,41%, Conurbación Santa Cruz 1,18%, Potosí 0,91% y Trinidad 0,54%.

Resultado de imagen para inflacion de bolivia 1,5  2018

Respecto a las divisiones de productos, incidieron para el acumulado de 1,51% Alimentos y bebidas no alcohólicas con variación porcentual de 1,85%; Alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar con variación porcentual de 2,80%; Educación con variación porcentual de 4,79% y Salud con variación porcentual de 3,47%.

Precios del almuerzo, de la carne de pollo y del tomate presentaron mayor incidencia positiva acumulada de enero a diciembre de 2018. En cambio, los principales productos que registraron mayor incidencia negativa acumulada fueron: aparato telefónico celular, haba verde y papa.

Resultado de imagen para inflacion de bolivia 1,5 2018

En diciembre, la variación positiva de 0,35% se explica principalmente por la variación porcentual en las siguientes ciudades y conurbaciones: Región Metropolitana Kanata 0,46%, Oruro 0,45%, Trinidad 0,41%, Tarija 0,37%, Sucre 0,36%, Conurbación Santa Cruz 0,33%, Conurbación La Paz 0,30%, Potosí 0,30% y Cobija 0,01%.

Los precios de la carne de pollo, del transporte interdepartamental en ómnibus/flota y del almuerzo registraron mayor incidencia positiva en el mes de diciembre. 


Te sugerimos

"ME SIENTO HORRORIZADO POR EL HECHO SUCEDIDO EN COLORADO" DIJO BATMAN CHRISTIAN BALE