Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gobierno revela un preacuerdo frustrado y anuncia la instalación de una mesa técnica para definir la fecha del Censo

Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, señaló que no se encontró la ?plena voluntad de instalar el diálogo? por parte del cívico cruceño, Rómulo Calvo, y Cuéllar, es así que anunció la instalación de una mesa técnica para este viernes en la capital cruceña

publicado en 02 / Nov / 22

Según el vocero presidencial, Jorge Richter, el encuentro fue concretado a las 21.00, una hora después de lo fijado, donde participaron el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar; el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, junto a asesores, sin embargo, no participo la representación de la Gobernación.

Gobierno reveló que este martes por la noche se reunió con representantes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz y que incluso se llegó a un preacuerdo, pero que terminó frustrado. Además, anunció para este viernes la instalación de una comisión técnica que será la encargada de definir la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda.

Cusicanqui consideró que con la instalación de esta comisión ya no debería existir motivos para mantener las medidas de presión como el paro indefinido que comenzó desde el 22 de octubre.

En la reunión dijo que ambas partes se comprometieron a interponer sus mejores oficios para que el conflicto se vaya desactivando, incluso dijo que hubo “coincidencias” para la instalación de la mesa técnica las cuales se iban a plasmar en un documento.

El diálogo debía reinstalarse este miércoles en horas de la mañana, pero ya no pudo ser posible por el nuevo cambio de posición de los representantes cruceños ante los medios, afirmó Richter.

“Se nos comunicó que (Rómulo) Calvo que se encontraba en una conferencia; no se nos devolvió la llamada e insistimos y no recibimos respuesta”, añadió el vocero presidencial.

Ante esa situación, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, señaló que no se encontró la “plena voluntad de instalar el diálogo” por parte del cívico cruceño, Rómulo Calvo, y Cuéllar, es así que anunció la instalación de una mesa técnica para este viernes en la capital cruceña.

“El Gobierno nacional, con el afán de avanzar el proceso censal, avanzar hacia el logro de la tranquilidad y de la certidumbre al pueblo bolivianos y las familias, principalmente, va instalar el día viernes la comisión técnica que va a ser la encargada de trabajar la fecha definitiva del día de empadronamiento”, informó.

La comisión contará con la presencia de representantes de organismos internacionales, en el marco del mandato del encuentro plurinacional del pasado 28 de octubre, en Cochabamba, donde participaron más de 300 autoridades electas del país.

“Esta comisión técnica, en la cual va a definir la fecha, en términos eminentemente técnicos, precautelando que al final de este proceso censal podamos tener datos de calidad y que ninguna de las bolivianas y bolivianos pueda observar o cuestionar los resultados que puedan emerger de este resultado censal y podamos tener datos de calidad como siempre lo hemos señalado”, señaló.

 


Te sugerimos

A LOS 48 AÑOS PARTE UNA VOZ WHITNEY HOUSTON