Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno revela un preacuerdo frustrado y anuncia la instalación de una mesa técnica para definir la fecha del Censo

Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, señaló que no se encontró la ?plena voluntad de instalar el diálogo? por parte del cívico cruceño, Rómulo Calvo, y Cuéllar, es así que anunció la instalación de una mesa técnica para este viernes en la capital cruceña

publicado en 02 / Nov / 22

Según el vocero presidencial, Jorge Richter, el encuentro fue concretado a las 21.00, una hora después de lo fijado, donde participaron el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar; el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, junto a asesores, sin embargo, no participo la representación de la Gobernación.

Gobierno reveló que este martes por la noche se reunió con representantes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz y que incluso se llegó a un preacuerdo, pero que terminó frustrado. Además, anunció para este viernes la instalación de una comisión técnica que será la encargada de definir la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda.

Cusicanqui consideró que con la instalación de esta comisión ya no debería existir motivos para mantener las medidas de presión como el paro indefinido que comenzó desde el 22 de octubre.

En la reunión dijo que ambas partes se comprometieron a interponer sus mejores oficios para que el conflicto se vaya desactivando, incluso dijo que hubo “coincidencias” para la instalación de la mesa técnica las cuales se iban a plasmar en un documento.

El diálogo debía reinstalarse este miércoles en horas de la mañana, pero ya no pudo ser posible por el nuevo cambio de posición de los representantes cruceños ante los medios, afirmó Richter.

“Se nos comunicó que (Rómulo) Calvo que se encontraba en una conferencia; no se nos devolvió la llamada e insistimos y no recibimos respuesta”, añadió el vocero presidencial.

Ante esa situación, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, señaló que no se encontró la “plena voluntad de instalar el diálogo” por parte del cívico cruceño, Rómulo Calvo, y Cuéllar, es así que anunció la instalación de una mesa técnica para este viernes en la capital cruceña.

“El Gobierno nacional, con el afán de avanzar el proceso censal, avanzar hacia el logro de la tranquilidad y de la certidumbre al pueblo bolivianos y las familias, principalmente, va instalar el día viernes la comisión técnica que va a ser la encargada de trabajar la fecha definitiva del día de empadronamiento”, informó.

La comisión contará con la presencia de representantes de organismos internacionales, en el marco del mandato del encuentro plurinacional del pasado 28 de octubre, en Cochabamba, donde participaron más de 300 autoridades electas del país.

“Esta comisión técnica, en la cual va a definir la fecha, en términos eminentemente técnicos, precautelando que al final de este proceso censal podamos tener datos de calidad y que ninguna de las bolivianas y bolivianos pueda observar o cuestionar los resultados que puedan emerger de este resultado censal y podamos tener datos de calidad como siempre lo hemos señalado”, señaló.

 


Te sugerimos

Conmebol adquirirá 50.000 dosis de la vacuna china será aplicada a jugadores de selecciones y clubes