
Estudios de conteo rápido se realizan presencialmente al concluir la jornada de votación mediante la captura de fotografías de las actas electorales de mesas de sufragio
publicado en 07 / Mar / 21Desde las 8 de la noche del domingo 7 de marzo, las empresas encuestadoras Ciesmori y Focaliza podrán difundir resultados de estudios de boca de urna y conteo rápido en la elección de autoridades departamentales, regionales y municipales 2021. Estos resultados "se basan en una muestra representativa y deben ser considerados 'Resultados no oficiales'", según la publicación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Y publicación oficial indica que, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó la difusión de resultados de boca de urna y conteo rápido a partir de las 20:00 horas de la jornada de votación, siempre y cuando las empresas encuestadoras que los elaboran cumplan con el procesamiento “de al menos el 90% de la muestra por nivel geográfico de desagregación” al tratarse de una elección subnacional.
Ciemcorp S.R.L. (Ciesmori) y Focaliza Inteligencia de Mercado son las únicas dos empresas encuestadoras registradas y habilitadas para elaborar estos estudios de boca de urna y conteo rápido a nivel nacional. Ambas informaron al TSE acerca de las características técnicas y metodológicas de recolección de información, el universo del estudio, el tamaño, tipo y cobertura geográfica de la muestra, el método de muestreo y los márgenes de error calculados.
Estudio de boca de urna se realiza de manera presencial (personalmente) entre el encuestador y el elector mediante la aplicación de un cuestionario de preguntas después de que éste depositó su voto en las mesas de sufragio seleccionadas dentro de los recintos electorales con la finalidad de conocer la orientación del voto.
Estudios de conteo rápido se realizan presencialmente al concluir la jornada de votación mediante la captura de fotografías de las actas electorales de mesas de sufragio con la finalidad de conocer la tendencia de los resultados electorales.