Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2024, 04:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "Del Campo a la Olla" es la Feria que se instalará este sábado en la estación central del Teleférico Rojo en La Paz ver más
  • Bolivia apunta acuerdos con rusa Uranium One Group para producir baterías de litio metal liviano de gran demanda mundial ver más
  • Asamblea Legislativa convocada por Andrónico Rodríguez aprobó el proyecto de ley 075 que cesa en el cargo a los magistrados prorrogados del Órgano Judicial ver más
  • Se aplicarán sanciones a los trabajadores de la CNS que no asistan a sus fuentes laborales, ya que el paro de 72 horas del sector no se justifica ver más
  • Harold Lora dueño de Las Loritas Edificios recibe tercera detención preventiva, esta vez por cinco meses ver más
  • Si hasta el 14 de junio presidente Luis Arce no recibe al transporte pesado advierten con bloqueo indefinido ver más
  • Lenocinios se camuflaban como baños en la 12 de octubre de la ciudad de El Alto ver más
  • Policía gasifica a transportistas y desbloquea un punto de conflicto en Apacheta, carretera La Paz-Oruro ver más
  • Ya suman 36 casos de feminicidio contabilizados en el país, trabajadora sexual en La Paz fue asesinada a puñaladas ver más
  • "No hay desabastecimiento de gasolina, solo retrasos en la distribución de diésel por bloqueos.." aseguró Armin Dorgathen presidente ejecutivo de YPFB ver más
  • Nuevo paro de 72 horas por los trabajadores de la CNS para esta semana en el país ver más
  • Empresarios privados demandan retomar diálogo para encontrar soluciones frente al conflicto con el transporte pesado ver más

Tereza Cristina Correa da Costa futura ministra de Agricultura de Jair Bolsonaro amenazó con la retirada de Brasil del Mercosur

"Precisamos sentarnos y ver los intereses. O Brasil intenta fortalecer el Mercosur y decir lo que quiere, o entonces sale, en un caso extremo. Pero no debe continuar como está. Es desventajoso para nosotros" dijo la todavía diputada

Futura ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Correa da Costa, amenazó este miércoles con dejar el Mercosur en un caso extremo, si no se revisan las condiciones, que en su opinión son "desventajosas" para el país, y respaldó flexibilizar el Estatuto de Desarme en el ámbito rural.

"Precisamos sentarnos y ver los intereses. O Brasil intenta fortalecer el Mercosur y decir lo que quiere, o entonces sale, en un caso extremo. Pero no debe continuar como está. Es desventajoso para nosotros", comentó en una entrevista con el diario O Globo la diputada, quien fue anunciada como ministra de Agricultura por Jair Bolsonaro, el presidente electo del país.

Imagen relacionada

En opinión de Correa da Costa, que asumirá la cartera el próximo 1 de enero, el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, "es desigual, principalmente para los productos de la agropecuaria".

"El mundo hoy es muy rápido y dinámico. Es la hora de sentarse y revisar el Mercosur. Sin dejar el protagonismo de Brasil y sin dejar de tener esa relación con nuestros vecinos, pero haciendo un acuerdo, tal vez, más moderno y mejor", indicó la futura ministra al citado diario.

También comentó que Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, está con "problemas por causa de la leche, que entra al país y causa perjuicios, principalmente para los pequeños productores" y que lo mismo ocurre, dijo, con el arroz.
 
Resultado de imagen para Tereza Cristina Correa da Costa mercosur brasil
 

Correa da Costa, una diputada que preside en el Congreso la bancada que defiende los intereses de los grandes propietarios rurales, citó a China como un mercado internacional prioritario para Brasil ante el aumento sustancial en los próximos años de su clase media, así como a Indonesia, India e Irán. La futura ministra se mostró "a favor" de permanecer en el Acuerdo de París contra el Cambio Climático.

Bolsonaro defendió durante la pasada campaña electoral retirar a Brasil de ese pacto internacional, aunque luego dio marcha atrás y apoyó el texto con algunas críticas. Correa da Costa defendió flexibilizar el Estatuto de Desarme de Brasil para que el productor rural pueda tener armas.

"No soy a favor de armar a toda la población, pero creo que hicimos un plebiscito y hubo una exageración en ese desarme general. Pero las personas del campo pueden tener arma, podrían hacer un curso o una preparación", apuntó.


Te sugerimos

Bolivia muestra en Francia el modelo de desarrollo que utiliza para la reconstrucción económica