Lobo del Aire
La Paz 07 de Junio de 2024, 23:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "Del Campo a la Olla" es la Feria que se instalará este sábado en la estación central del Teleférico Rojo en La Paz ver más
  • Bolivia apunta acuerdos con rusa Uranium One Group para producir baterías de litio metal liviano de gran demanda mundial ver más
  • Asamblea Legislativa convocada por Andrónico Rodríguez aprobó el proyecto de ley 075 que cesa en el cargo a los magistrados prorrogados del Órgano Judicial ver más
  • Se aplicarán sanciones a los trabajadores de la CNS que no asistan a sus fuentes laborales, ya que el paro de 72 horas del sector no se justifica ver más
  • Harold Lora dueño de Las Loritas Edificios recibe tercera detención preventiva, esta vez por cinco meses ver más
  • Si hasta el 14 de junio presidente Luis Arce no recibe al transporte pesado advierten con bloqueo indefinido ver más
  • Lenocinios se camuflaban como baños en la 12 de octubre de la ciudad de El Alto ver más
  • Policía gasifica a transportistas y desbloquea un punto de conflicto en Apacheta, carretera La Paz-Oruro ver más
  • Ya suman 36 casos de feminicidio contabilizados en el país, trabajadora sexual en La Paz fue asesinada a puñaladas ver más
  • "No hay desabastecimiento de gasolina, solo retrasos en la distribución de diésel por bloqueos.." aseguró Armin Dorgathen presidente ejecutivo de YPFB ver más
  • Nuevo paro de 72 horas por los trabajadores de la CNS para esta semana en el país ver más
  • Empresarios privados demandan retomar diálogo para encontrar soluciones frente al conflicto con el transporte pesado ver más

10 cosas que en Rusia están prohibidas si vas estar en el mundial de Fútbol 2018

Cada país tienes sus leyes y Rusia preveé todo para el encuentro de multitudes por el deporte más popular del mundo

Rusia anfitrión del Mundial es muy estricto con ciertas normas que en otros países del mundo no suelen ir en contra de la ley.

Conoscamos todas las cosas que solemos hacer día a día y que en Rusia están prohibidas:

1. Insultar en actos públicos: Vladimir Putin promulgó una ley que prohíbe los insultos en actos públicos, incluyendo los partidos. Quienes rompan con esta ley tendrán una multa de entre 40 y 50 euros.

2. Muestras de cariño LGBT: Las demostraciones de cariño LGBT en la vía pública son multadas por la ley contra la “propaganda homosexual”. Además, está prohibido hablar con menores de edad sobre su existencia.

3. Tomar bebidas alcohólicas en público: Sólo se puede tomar alcohol en negocios que estén habilitados y la venta es únicamente para mayores de 18 años.

4. Uso de banderas extranjeras en lugares públicos: Si pusiste en tu valija una bandera para alentar a tu país, dejala guardada. Te la pueden llegar a confiscar y hasta llevarte a prisión.

5. Llegar con las manos vacías a una casa: No es que esté penado por la ley. Pero si se establece relación con un ruso y éste te invita a su casa, es de muy mala educación llegar con las manos vacías.

6. Manejar un auto sucio: Es ilegal manejar un auto sucio. Aquellos que no tengan limpio el vehículo, pueden recibir una multa económica.

7. Hablar sobre política: Tampoco está penado por la ley. Sin embargo, a los rusos no les gusta entrar en detalle sobre sus ideologías políticas. Con lo cual, lo mejor es no hablar con ellos sobre Putin.

8. Saludar siempre: También es mala educación retirarse de un lugar sin un saludo de manos. ¿Y si hace frío? No importa, más vale sacarse el guante para saludar, caso contrario será muy mal visto.

9. Salir sin documentos: En Rusia los extranjeros deben tener siempre los documentos a mano. La policía suele frenarlos en la vía pública para revisar que esté todo en orden. Ellos se encargan de verificar la identidad y el estatus migratorio.

10. Uso de memes alusivos al presidente: El gobierno ruso creó una lista de más de 4 mil imágenes contra Vladimir Putin que están prohibidas. Cualquier meme alusivo al presidente es un gran riesgo. Mejor guardar todas esas imágenes para el regreso.


Te sugerimos

La justicia norteamericana acusa de corrupción a los altos dirigentes del fútbol mundial y de manera directa a los bolivianos Carlos Chávez y Romer Osuna